Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Estadísticas colaborará con datos de la recuperación

Buscan hacer las estadísticas más 'amigables'.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR) colabora con la Oficina Central de Recuperación y Reconstrucción ( COR3 ) para producir datos y estadísticas en el portal de transparencia del gobierno para el proceso de recuperación tras el paso del huracán María en un formato ' amigable ' para la ciudadanía .

' El proyecto se encuentra en la primera etapa de conversaciones para establecer el plan de trabajo entre la oficina de recien creación y el Instituto con miras a diseñar una forma más acesible para mostrar los datos estadísticos ' , informó a NotiCel el director ejecutivo interino del IEPR, Dr. Orville M. Disdier . ' Ellos quieren que le ayudemos al gobierno a que las estadísticas sean más fáciles de acceder '.

Recientemente , una investigación realizada por Espacios Abiertos concluyó que el portal de transparencia del gobierno establecido para el proceso de recuperación de la isla tras el paso del huracán María no cumple con los criterios y mejores prácticas internacionalmente reconocidas para evitar la corrupción en procesos de reconstrucción luego de desastres naturales .

Tras evaluar portales creados en otras jurisdicciones en Estados Unidos luego de desastres naturales entre 2005 y 2018, Espacios Abiertos encontró que el portal incumple con la mitad de los requisitos que establece Transparencia Internacional .

El COR3 otorgó un contrato por $88 millones a la empresa CGI Technologies, para entre otras cosas , crear la plataforma digital que permitiera a la ciudadanía conocer sobre el proceso de recuperación . Ahora , trabajarán con el IEPR para mejorar la plataforma .

Para ello , el Instituto se encuentra trabajando con un producto conocido como Data.PR que tiene alternativas de cómo podrían ser las bases o conjuntos de datos para que estos sean más interactivos .

'El ciudadano pueda acceder y hacer cruces, puede tener datos instantáneos , puede tener datos conglomerados , datos categorizados en vez de tener un producto estático ', explicó Disdier .

El director interino apuntó además que hay temas que carecen de datos , mientras que en las áreas que sí hay datos , en ocasiones están fragmentados o en productos estáticos como PDF o Word que no permite al que accede a compararlos .

El funcionario rechazó que la colaboración con la agencia mine la independencia del IEPR y aseguró que al aceptar colaborar para producir los datos del COR3 dará mayor confiabilidad a la información que se publique .

El IEPR se asegurará que todos los datos que se produzcan sean correctos .

' Nosotros no vamos a trabajar dentro de ellos sino que vamos a trabajar con ellos , que es distinto . No vamos a publicar nada que sepamos está incorrecto ' , respondió Disdier .

Aludiendo al refrán ' juntos pero no revueltos ', Disdier señaló que el IEPR tiene la obligación de colaborar con sus pares en el gobierno , lo que no significa ceder su independencia y autonomía fiscal. Insistió que la colaboración se da porque las agencias reconocen la calidad del trabajo que realiza el Instituto .

' Nosotros nos hemos insertado en todo , mis instrucciones a los gerentes ha sido insertemonos en todos los esfuerzos que este haciendo el gobierno de Puerto Rico, ya que somos parte del gobierno , para ayudar a llenar todos esos espacios que hay de datos y estadísticas ', sostuvo .

Disdier atribuyó la apertura de las agencias para colaborar con el IEPR a una coincidencia y no que sea producto de la salida de Mario Marazzi de la dirección ejecutiva . Marazzi renunció en febrero luego de ser suspendido por imputaciones de violencia que le presentó la madre de su hijo y tras múltiples controversias con funcionarios de la administración de Ricardo Rosselló .

' Básicamente es pura coincidencia de que pasa todo esto y que llegan estas oportunidades ', indicó Disdier .

En otra colaboración , el IEPR creó las bases teoricas para la detección temprana de deserción y ya se encuentra en conversaciones con la secretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher para implantar ese sistema en las escuelas públicas del país .

Orville M. Disdier, director interino del Instituto deEstadísticas de Puerto Rico. (Nahira Montcourt / NotiCel

Foto: