Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Buzo, Misla y Whitefish: los misiles de Casa Blanca contra Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Administración Trump presenta su argumento.

Desde hace 20 años hasta el año pasado, la Casa Blanca recurrió al historial de casos de corrupción que la fiscalía federal ha procesado en Puerto Rico para justificar la postura del presidente Donald Trump de que la Isla no debe recibir más asignaciones de fondos federales para lidiar con los estragos del huracán María y para que, los fondos que están asignados, esten sujetos a medidas más estrictas de fiscalización.

Que se sepa, es la primera vez en tiempos recientes que la Casa Blanca oficialmente usa el historial de convicciones de corrupción en una jurisdicción para condicionar la asignación y supervisión de fondos federales.

La postura, oficialmente publicada hoy, viene despues de una racha de tuits de Trump esta semana sobre Puerto Rico y de que algunas de sus alegaciones fueran probadas como falsas, principalmente su alegación de que la Isla había recibido $91,000 millones, cuando solo han sido aprobados aproximadamente $11,000 millones, y de que era la asignación más grande que habia hecho el gobierno federal a una jurisdicción por un huracán, cuando para Katrina han gastado unos $200,000 millones.

Antes de recurrir al record histórico, Casa Blanca sostuvo que la Administración Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) desplegó operaciones sin precedentes para ayudar a la Isla, en cuanto a duración de la asistencia y en cuanto a relevar a Puerto Rico del pareo de fondos. Añade que Trump se ha reunido con el gobernador Ricardo Rosselló siete ocasiones en persona y una por videoconferencia, y que funcionarios de Casa Blanca se han reunido decenas de veces con oficiales del Gobierno de Puerto Rico.

El restablecimiento del servicio electrico, de agua potable, de transportación y el descenso en los niveles de desempleo son todas cosas que el documento atribuye a la ayuda que extendió Trump. De hecho, adjudica que FEMA es actualmente uno de los mayores patronos en la Isla.

La deuda de la Isla, que el documento establece en $120,000 millones, la falta de un plan detallado para reconstruir el sistema electrico, la falta de pago a contratistas, el hallazgo de un almacen con piezas del sistema electrico y la contratación de Whitefish (‘una compañía pequeña con dos empleados y poca experiencia en la respuesta a desastres’) fueron otras razones expuestas para ‘proteger a los sobrevivientes y contribuyentes de la corrupción y los malos manejos’.

Para plantear que Puerto Rico tiene una ‘larga historia de corrupción y malversación’, la Casa Blanca enumeró:

-La exposición de motivos de la Ley PROMESA, que alude a que la Isla ha llegado al punto de no poder garantizar los servicios básicos a los residentes.

-Que la fiscalía federal en Puerto Rico tuvo 375 veredictos de culpabilidad por corrupción entre 2008 y 2017.

-Que el año pasado un alcalde y dos exoficiales fueron acusados. (El informe no los nombra pero el record es que el año pasado fueron acusados a nivel federal el exalcalde novoprogresista de Yauco, Abel Nazario, el exalcalde popular de Sabana Grande, Miguel ‘Papín’ Ortiz, y los exfuncionarios del municipio de Toa Baja, Ángel Santos García y Víctor Cruz Quintero).

-Sin decir su nombre, alude a la condena en 1999 del exalcalde novoprogresista de Toa Alta, Ángel ‘Buzo’ Rodríguez, por pedir un soborno de $2.5 millones relacionados a trabajos de remoción de escombros tras el paso del huracán Georges.

-Tambien sin decir su nombre, la condena del expresidente de la Cámara de Representantes por el Partido Nuevo Progresista, Edison Misla Aldarondo, en 2003 por un esquema de extorsión y lavado de dinero.

-Y la sobre facturación de la Autoridad de Energía Electrica a sus abonados por más de $1,000 millones.

Sin mencionar la reciente discusión sobre la designación de un ‘zar de la recuperación’, el documento concluye que ‘podría ser necesaria mayor fiscalización con los fondos federales que se provean en el futuro para minimizar el desperdicio, fraude y abuso y para optimizar la efectividad para los residentes de Puerto Rico’.

Para ver el documento, pulse aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos