Llega el sustituto de Pesquera
El Departamento de Seguridad Pública (DSP) ya cuenta con nuevo secretario en la forma del capitán Elmer Román González, quien sustituirá a Hector Pesquera a partir del 1 de mayo y devengará un salario de unos $70,000 menos que su antecesor.
Román González labora como director de Capacidades Conjuntas y jefe de equipo para Integración de Misiones en la Oficina del Subsecretario de la Defensa de los Estados Unidos para Investigación e Ingeniería. Previamente, se desempeñó como capitán en la Armada de Estados Unidos, donde fungió como comandante de grupo de las Fuerzas de Rescate, Buceo y Disposición de Municiones Explosivas del Comando de Sistemas.
De acuerdo al Gobernador, el Capitán cuenta con amplio 'bagaje gerencial, de compartir el narcotráfico y ha manejado amplios presupuestos', características que le ayudarían a administrar el DSP, entidad de dos años de existencia y que se compone de siete negociados cruciales para la seguridad del país.
'Agradezco la consideración del Gobernador para liderar una agencia de suma pertinencia para Puerto Rico. Soy consciente de que enfrentamos tiempos de grandes desafíos, pero confío en que mi experiencia profesional será una herramienta efectiva para aportar a la seguridad pública de la Isla', expresó Román González durante su presentación, llevada a cabo en el Salón de los Espejos en La Fortaleza.
A preguntas de la prensa, se indicó que Román González tendrá un salario de $180,000 al año. Esta cifra representa una reducción sustancial de los $248,500 que devengaba Pesquera, suma que fue punto de controversia durante sus dos años al mando del DSP.
De acuerdo al Primer Ejecutivo, el capitán Román González es un talento de calibre global que decidió regresar a Puerto Rico, pese a que en los Estados Unidos podría haberse ganado más dinero. Esta explicación se asemeja a la justificación para sustentar el alto salario de Pesquera, quien saldrá del DSP el 30 de abril.
El Gobernador afirmó que conocía a Román González desde que elaboró el Plan para Puerto Rico, su plataforma con la cual aspiró a la gobernación en el 2016, y que desde entonces se habían mantenido en comunicación. En febrero, mientras participaba de la ceremonia de inauguracion de la sesion de invierno de la Asociacion Nacional de Gobernadores (NGA, por sus siglas en ingles) en Washington DC, se reunió con Román González. Sin embargo, se entiende que la invitación a dirigir el DSP surgió despues de esa fecha.
Defenderá creación del DSP
El capitán Román González, de 47 años, destacó en su presentación su amor por la Isla, ya que es natural de la comunidad Villas del Cafetal de Yauco y es producto del sistema público de enseñanza de Puerto Rico.
'Esta es mi oportunidad de devolver lo que me dio Puerto Rico mientras yo estaba creciendo', afirmó.
En su alocución, entretanto, indicó que entre sus prioridades se encuentra la implementación efectiva del DSP. Tras el anuncio de la salida de Pesquera, miembros de la Legislatura han expresado su inconformidad con el resultado de la creación de la agencia y han vaticinado enmiendas a su ley orgánica.
'Yo quiero recalcar la encomienda que me dio el Gobernador de implementar la Ley 20. Yo estoy convencido, estudie la ley y estoy convencido a traves de las experiencias que he tenido a nivel internacional como a nivel federal de que es posible esta institución, esta integración de una manera más efectiva para establecer un proceso y unas instituciones que provean la seguridad en nuestro pueblo', afirmó Román González.
Entre sus prioridades a la cabeza del DSP se encuentran potenciar la capacidad profesional de sus empleados y reconocer el merito de los servidores públicos.
En terminos fiscales, aún no se ha familiarizado con todos los pormenores del DSP, pero se mostró confiado en poder trabajar en conjunto con la Junta de Control Fiscal para establecer alianzas y mejorar el presupuesto de la agencia.
Más sobre el nominado
El candidato a dirigir el DSP fue capitán en la Armada de Estados Unidos, donde fungió como comandante de grupo de las Fuerzas de Rescate, Buceo y Disposición de Municiones Explosivas del Comando de Sistemas de la Armada. Tambien, dirigió la planificación y transición de las nuevas capacidades de combate a las Fuerzas Conjuntas y a las agencias de seguridad nacional dentro de una cartera con un valor de más de $700 millones.
El Capitán posee un bachillerato en Ingeniería Mecánica del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y una maestría en Ingeniería de Sistemas del Instituto Politecnico y la Universidad del Estado de Virginia (Virginia Tech).
A su larga trayectoria militar se añade que participó en la Operación Iraqi Freedom de 2009 y se desempeñó del 2010 al 2015 como administrador ejecutivo de los programas de Cooperación Internacional y Guerra Asimetrica en la Oficina del Subsecretario de Defensa, Adquisición, Tecnología y Logística.
En el Pentágono, laboró como asesor científico del subjefe de Operaciones de la Armada para Planes, Política y Estrategia (CNO N3N5, en ingles) y del director del Servicio de Investigaciones Criminales de la Armada (NCIS, en ingles).
El sustituto, que deberá ser aprobado por el Senado, estará a cargo de los siete negociados que componen el DSP: Cuerpo de Bomberos, Policía de Puerto Rico, Ciencias Forenses, Cuerpo de Emergencias Medicas, Sistema de Emergencias 9-1-1 y Manejo de Emergencias y Administración de Desastres e Investigaciones Especiales.
Estas entidades pasaron a formar parte de la sombrilla del DSP tras la aprobación de la Ley 20 de 2017, creada por la administración de Rosselló Nevares y que al presente miembros de la legislatura han confesado estar insatisfechos con sus resultados.
La renuncia de Pesquera, quien ocupó el puesto desde el inicio del cuatrienio, se dio a conocer la misma noche en que salió a relucir la dimisión de la secretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher. En días previos se aludió a que la salida de Pesquera se dio porque el funcionario quería pasar más tiempo con su familia.
El capitán Elmer Román durante la conferencia de prensa donde el gobernador Ricardo Rosselló Nevares hizo el nombramiento (Adriana De Jesús Salamán / NotiCel)