Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AEE busca asegurar sus abonados con un nuevo cargo

0
Escuchar
Guardar

Según aborda el CNE será a la energía renovable.

La Autoridad de Energía Electrica (AEE) busca asegurar que sus abonados no abandonen la red, imponiendo un cargo de transición que penaliza la generación de energía renovable.

Así lo indicó el director de política pública del Centro para la Nueva Economía (CNE), Sergio Marxuach, que además sostuvo que la imposición del referido cargo, en conjunto con los cambios propuestos en el Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración de la Deuda (RSA por sus siglas en ingles) probablemente aumentarían los costos de energía en la isla en un 20%.

‘La AEE y el Gobierno de Puerto Rico insisten en llevar a cabo una serie de acciones que aumentarán el costo de la electricidad, afectarán negativamente el crecimiento económico, incrementarán el desempleo y provocarán el descuadre del presupuesto de miles de familias. Los políticos y oficiales gubernamentales que ostentan el poder en estos momentos tendrán que rendirle cuentas al pueblo de Puerto Rico cuando eso suceda’, sostuvo Marxuach en declaraciones escritas.

NotiCel publicó hace semanas que el Plan Fiscal de la AEE, concluye que de manifestarse todos los potenciales aumentos consignados, el incremento promedio de energía para los clientes residenciales sería:

24 centavos por kilovatio hora el próximo año 28.91 centavos kwh para 2021 29.59 centavos por kwh en 2022 30.49 centavos por kwh en 2023 31.36 centavos el kilovatio hora en 2024

‘El aumento propuesto por el RSA y los cargos de transición para proyectos de energía renovable

distancia de lograr la asequibilidad y sostenibilidad del sistema electrico, prioridades que se han

promovido y vociferado por la mayoría de los grupos de consumidores del sistema electrico de Puerto

Rico’, añadió por su parte, Malu Blázquez, directora ejecutiva del programa de CNE ReImagina Puerto Rico.

Marxuach y Blázquez tambien expresaron preocupación con el Plan Integrado de Recursos (PIR) de la AEE. El plan exige inversiones masivas en nueva infraestructura de gas natural que costaría cientos de millones de dólares, sin establecer una forma clara de pagarlos. Los analistas destacaron que el PIR propuesto va en contra de las recomendaciones de los propios consultores de la AEE, quienes sugirieron menos inversiones en gas natural y un mayor uso de recursos renovables.

En esa línea, el plan recomendado por la AEE tampoco cumple con la nueva política pública de energía del Gobierno de Puerto Rico: un proyecto de ley firmado a principios de año estableció una meta de 50% de generación de energía renovable para 2040 y 100% para 2050, un resultado imposible de alcanzar bajo el PIR y RSA propuestos por la AEE.

Aunque la AEE afirma que la infraestructura de gas natural reducirá los costos de energía, los

analistas de CNE explicaron que tales proyecciones no toman en cuenta el costo masivo de construir

nueva infraestructura, que probablemente lo pagarán los consumidores de energía.

La jueza de quiebras, Laura Taylor Swain suponía realizar una vista a inicios de 2020 sobre el RSA, sin embargo, abordando la tardía respuesta de la Legislatura de Puerto Rico para atender el asunto, pospuso la misma.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos