Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Coopera el DDEC con pesquisa que desarrolla el IRS sobre decretos de Ley 22

0
Escuchar
Guardar

Hay cuestionamientos sobre el manejo de los incentivos.

El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) está cooperando con el Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS) en su pesquisa sobre los beneficiarios de los decretos de la polémica Ley 22, que otorga beneficios contributivos a inversionistas no residentes de Puerto Rico que se instalen en la Isla.

Así lo informó el Secretario del DDEC, Manuel Cidre, quien favoreció eliminar la percepción de Puerto Rico como un “paraíso fiscal” para convertirnos en una jurisdicción con una baja carga contributiva, que haga rentable la operación de negocios.

“El IRS está activo en la Oficina de Incentivos, específicamente con el tema de la Ley 22, y nosotros estamos cooperando 100%% con la investigación”, sostuvo Cidre ante un foro del Colegio de CPAs.

“Estamos completamente seguros que la mayoría, si no todos, las personas que han obtenido ese decreto son personas honestas, son personas transparentes y aquel que no no sea así, que no haga las cosas correctas, que le aplique toda la fuerza de ley, y van a tener toda la cooperación de la Oficina de Incentivos, del Secretario y del Departamento de Desarrollo Económico”, agregó.

El titular del DDEC presentó como uno de sus objetivos el promover una transformación del sistema contributivo de Puerto Rico el cual describió como “tema preocupante para la mayoría del país” y se proclamó como promotor de una base contributiva sencilla y uniforme.

“No me quiero conocer como un tax heaven. Sí me quiero conocer como una jurisdicción de costos bajos. Para eso hay que trabajar con el Departamento de Hacienda. Promovemos eliminar la grasa del sistema para que podamos tener un gobierno mas ágil”. dijo. Se expresó confiado Cidre de que se puede operar en un ambiente de menores costos con unos resultados y unas expectativas mas altas.

Reconoció, por otra parte, que hay cuestionamientos sobre el manejo de los incentivos y se refirió a aquellos que levantó la Junta de Control Fiscal sobre la efectividad y rentabilidad de algunas de estas ventajas contributivas.

“Se levantan preocupaciones en cuanto al otorgamiento de incentivos, a la forma en que se dan los incentivos. Creo que en vez de pelear con la Junta es momento de ver que cosas podemos mejorar, que procesos podemos asegurar, que estén libres de cualquier contaminante corruptivo, para entonces tener un proceso limpio, trasparente, ágil, sujeto a cualquier evaluación fiscal”.

Adelantó que durante los próximos meses se estarán “mirando” todos los decretos para “ver como podemos utilizarlos y maximizarlos y borrar un poco esa imagen de paraíso fiscal y convertirnos en una jurisdicción de bajos impuestos donde hacer negocios en Puerto Rico sea mucho mas rentable”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos