Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Procuradora de las Mujeres se sostiene en sus críticas a resolución que investiga su oficina

0
Escuchar
Guardar

Lersy Boria asegura que respeta la función de la legislatura, pero cuestionó la forma en que fue redactada la medida

La Procuradora de las Mujeres, Lersy Boria, aseguró hoy que no le faltó el respeto a las funciones de la Asamblea Legislativa durante una vista celebrada en el Senado que busca investigar las operaciones de su oficina, a la vez que se sostuvo en sus críticas a la medida.

En una conferencia de prensa celebrada hoy para anunciar precisamente una alianza de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, la Cámara de Representantes y el Departamento de la Familia para ofrecer servicios a víctimas de violencia de género, Boria dijo que su crítica iba dirigida a la resolución del Senado 35 y a sus autores, por la forma en que fue redactada la resolución.

Los autores de la medida fueron Ana Irma Lassén, María de Lourdes Santiago y Rafael Bernabe.

“No le falté el respeto a la función legislativa. Yo hablé en específico de la resolución. Hay que leer el texto de la resolución y leer completa mi ponencia, que solamente pude leerla 20 minutos.

“Fue un reclamo a las estadísticas y un reclamo a los autores de la medida. Lamentablemente algunos autores no comparecieron. Yo fui específica en cuando a los autores. ¿Por qué? Yo respeto mucho a la Asamblea Legislativa pero yo tengo una desesperación por atender a las víctimas y quizás la investigación”, apuntó.

La Procuradora fue citada el pasado jueves para dar cuenta de sus gestiones desde su llegada al cargo en el 2018, como ha ocurrido en más de una ocasión en menos de tres años.

En su ponencia, Boria aludió a una alegada selectividad por parte del Senado en la petición de rendición de cuentas, ya que “no recuerda” investigaciones a procuradoras previas, solicitudes de información sobre presupuestos pasados o reclamos ciudadanos de quienes ahora forman parte del Senado para encaminar investigaciones legislativas sobre las ejecutorias de la OPM.

La vista concluyó abruptamente luego que los legisladores fueran convocados a la sesión legislativa.

Boria se quejó de que la hayan citado a una vista y apenas le concedieran 20 minutos para poder leer su ponencia de 33 páginas.

“Cuando estamos hablando de una investigación exhaustiva sobre la erradicación de la violencia y qué medidas ha tomado esta servidora, 20 minutos no es para eso. Muy respetuosamente se los dije. Estamos en un estado de emergencia. Si queremos investigar, estamos días trabajando para eso”, subrayó.

La funcionaria dijo que su agencia sí ha hecho el trabajo necesario y que sigue trabajando para atender a las víctimas de violencia.

“Mi reclamo es que aquí están los números, aquí está la necesidad de las mujeres, las llamadas telefónicas, la fiscalización que hago con un solo inspector. Estamos ávidos para contestar porque el fin último es poder erradicar la violencia de género, pero tenemos que sopesar y ser prácticos”, apuntó Boria, quien el jueves recibió duras críticas de las senadoras Lassén y Santiago por sus reclamos.

“Se señalaba que durante el Covid nosotros no atendimos a ninguna mujer. Sí recibimos (mujeres). Están los números y están los servicios. Y ese es mi reclamo y me mantengo con el reclamo, que seamos prácticos”, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos