Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

No hay control ni organización en Vivienda para manejar fraude, dice inspector federal

0
Escuchar
Guardar

El Inspector General de Vivienda federal pide más controles para detectar fraude con los $20,000 millones asignados a la isla para recuperación de los huracanes, pero la agencia local y la federal creen que está exagerando.

La Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD) alertó en una auditoría que el Departamento de Vivienda de Puerto Rico (DV) refleja un cuadro “descontrolado” y “caótico” que no permite detectar efectivamente los peligros de fraude que hay en el uso de los $20,223 millones que el gobierno federal ha asignado a esa agencia local para atender la recuperación de los huracanes Irma y María.

La auditoría es de octubre, pero se hizo pública ayer. Los inspectores estuvieron en la isla entre noviembre de 2022 y febrero de 2023 para hacer una evaluación que cubría procesos realizados en el DV entre 2018 y 2022. Vivienda local maneja un borrador del informe desde agosto pasado.

“Los procesos gerenciales del DV para mitigar los riesgos de fraude o no existían o eran de naturaleza reaccionaria”, dice el informe al adjudicarle un nivel “ad hoc” a los esfuerzos de detección de fraude en la agencia local, según el criterio de mejores prácticas antifraude que los inspectores aplicaron.

“Un nivel de madurez ad hoc significa que los procesos gerenciales de riesgo de fraude son desorganizados, incluso caóticos, y que los esfuerzos antifraude no están documentados y se conducen de un amanera ad hoc, descontrolada y reactiva”, abundaron.

Tanto HUD como el DV disputaron los hallazgos del OIG señalando que se han implantado los controles que requieren las regulaciones federales y que lo que los inspectores pretenden es cambiar las reglas del juego para que los fondos estén sujetos a un programa de detección de fraude que el secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, calificó como “aspiracional” en su contestación formal a la auditoría.

Pero el OIG rebatió estas reacciones e insistió en sus recomendaciones, particularmente que el DV lleve a cabo “evaluaciones regulares sobre riesgo de fraude o que tenga una unidad dedicada solo a detectar fraude que pueda ayudar a identificar riesgos nuevos o emergentes de fraude”.

“Hacer esto está en el mejor interés de la habilidad de Puerto Rico para usar fondos federales de manera efectiva y eficiente y así apoyar sus necesidades a largo plazo de recuperación de desastres y de mitigación”, subrayó el OIG.

“El DV considera que las actividades antifraude que tiene en vigor son suficientes y que establecer medidas adicionales, como un procesos de avalúo de riesgo, no eran necesarias porque no se le había llevado a su atención ninguna instancia de fraude o de hallazgos relacionados a fraude. Sin embargo, no tener hallazgos relacionados a fraude o instancias reportadas de fraude puede ser señal de lo opuesto, de que los controles para la detección de fraude pueden ser ineficientes y que se deben tomar más acciones para mejorar su efectividad”, expone el informe.

Ante la queja de HUD de que el inspector estaba pretendiendo forzarlos a tomar medidas a nivel de todos los recipientes de fondos de desastre solo por hallazgos relacionados a uno solo (Puerto Rico), el inspector le recordó a la agencia que los más de $20,000 millones asignados a la isla la hacen la segunda recipiente más grande de todo Estados Unidos en fondos de los programas Community Development Block Grant Disaster Recovery and Mitigation (CDBG-DR y CDBG-MIT).

De hecho, el informe provee un conteo de cuánto dinero realmente se ha desembolsado de esos $20,223 millones asignados. Esa contabilidad, vigente hasta julio pasado, concluye que a seis año del desastre, solo se han desembolsado 10.5% de los fondos, o unos $2,141 millones. Los $20,223 incluyen casi $2,000 millones destinados a mejoras en la red eléctrica. Recientemente, HUD aprobó a Vivienda una extensión en la fecha límite para el uso de esos fondos y ahora vencen en 2029.

Vivienda tiene subcontratado el manejo de fondos federales a la empresa Horne LLP, que comenzó su relación con la agencia en 2018 y que, según el Registro de Contratos de la Oficina del Contralor, ya suma $205 millones en su contratación con Vivienda. La más reciente extensión es de $80 millones para cubrir entre 2022 y 2025.

Para leer el informe, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos