Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Nuevo protocolo para el envío de cadáveres desde un hospital a Ciencias Forenses

0
Escuchar
Guardar

Pero sigue siendo un problema la demora en la recogida de los cadáveres por parte de los agentes funerarios.

Existe un nuevo protocolo para manejar el envío de cadáveres desde un hospital al Instituto de Ciencias Forenses (ICF), y fue creado recientemente por acuerdo entre el Departamento de Justicia (DJ), el Colegio de Médicos, y la Asociación de Hospitales, informó la directora ejecutiva de la ICF, María Conte Miller.

“Este protocolo establece que, antes que el cadáver sea referido al Instituto por un hospital, se nos hace una consulta y nosotros aceptamos o declinamos la jurisdicción”, explicó, y afirmó que entre los hospitales y el ICF hay una buena comunicación.

El protocolo, se recordó, busca atender una queja planteada por el ICF, que estuvo reclamando que se estaban enviando numerosos cadáveres desde hospitales y por parte de fiscales, cuya autopsia en muchos casos no era necesaria, y que estaban ocupando el limitado espacio disponible en el Instituto. Ahora el hospital tiene la responsabilidad de consultar a dicha entidad antes de enviarlo.

Historia relacionada: El ICF incorpora un sistema de información que facilita la documentación y el análisis de la evidencia

Conte Miller hizo sus expresiones en una audiencia pública de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Representantes en torno a la Resolución de la Cámara 655, que investiga los cadáveres enviados por fiscales y médicos al ICF.

«Hace un tiempo atrás, la directora ejecutiva de la ICF, María Conte Miller reveló que la agencia ha estado experimentando un grave problema relacionado con los envíos de cadáveres por parte de médicos y fiscales, lo que podría generar complicaciones adicionales en términos de espacio. Dicho eso, esta Comisión tiene la responsabilidad de investigar lo ocurrido en la mencionada entidad gubernamental para determinar si es necesario implementar restricciones en la recepción de cadáveres», sostuvo el presidente del organismo legislativo, Luis Ortiz Lugo.

Conte Miller destacó en su exposición que ahora uno de los problemas que enfrentan es la demora en la recogida de los cadáveres por parte de los agentes funerarios.

“Tengo que resaltar que, no todas las funerarias tienen neveras, y no es requisito tenerla. La única obligación que tienen las funerarias es que tengan un servicio rápido. Esto obliga a los agentes funerarios a responder rápidamente para recoger el cadáver. Nos preocupa mucho el espacio que tenemos porque uno nunca sabe lo que pueda ocurrir en el futuro”, dijo.

Expresó que el ICF y las funerarias llevan una relación muy fluida y profesional, sin embargo, su preocupación es el recogido de cadáveres.

“Lo que el Instituto desea es buscar el mecanismo que permita a ellos (funerarios) recoger ese cadáver en menos tiempo posible, sin que incluya ningún tipo de penalidad”, dijo la funcionaria.

Se recordó que la Ley le da facultad al ICF de cremar un cadáver si tiene más de 10 días en el Instituto, independientemente si ha sido identificado o no. “Nuestro deseo es que la persona fallecida se reúna con su familia”, subrayó Conde Miller.

Por su parte, la jefa de los fiscales del Departamento de Justicia (DJ), Jessika Correa, señaló ante la misma Comisión legislativa que, ante el reclamo de la directora ejecutiva del ICF, sobre la acumulación de cadáveres en el ICF, ya se están tomando medidas al respecto. Además, expresó que el DJ, junto con el Departamento de Salud y el ICF, ha participado en una serie de reuniones para abordar esta situación en el Instituto.

“Luego de estas reuniones se acordó que cuando sobreviniere una muerte en un hospital, antes de activar a un fiscal para que emita una boleta refiriendo a un cadáver al ICF, el personal del hospital debe completar un formulario con información del fallecido”, enfatizó Correa. Añadió que si el médico entiende que es una muerte natural no tiene que llenar el mencionado formulario.

“Es importante que las entidades gubernamentales pertinentes sean proactivas con respecto a esta situación para el beneficio de nuestra gente. Puedo ver cómo se ha trabajado en este asunto, pero como legislador y presidente de esta Comisión, estoy totalmente dispuesto a buscar alternativas si son necesarias”, concluyó el representante.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos