La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) y el Overseas Press Club (OPC) solicitaron hoy a la presidenta interina de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), la jueza Jessika Padilla, que explique cómo la información confidencial electoral de dos periodistas publicada por el senador Thomas Rivera Schatz en sus redes sociales, no viola el Código Electoral.
En una carta emitida por las presidentas de los gremios —Nydia Bauzá (ASPPRO) y Gloria Ruiz Kuilan (OPC)— también se le solicitó a Padilla, que informara sobre si la información divulgada cumplió con un fin permitido en el Código Electoral.
«El miércoles 17 de abril, el senador Thomas Rivera Schatz publicó en Facebook y en la red X, antes Twitter, información privada del Registro de Electores de la agencia que usted dirige», expresaron.
«Dicha información confidencial del Registro de Electores fue revelada con el propósito demagógico de amedrentar a los periodistas en su labor informativa y fiscalizadora, especialmente en año electoral. Usted como presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones debe explicarle al pueblo por qué la información confidencial publicada no viola el Código Electoral, y que se aclare si esa información divulgada cumplió con un fin permitido en el Código Electoral», indicó.
«El número de identificación de un elector es confidencial y divulgarlo sin el consentimiento del ciudadano constituye una violación al derecho a la intimidad. Recordemos que esto fue lo que dio base al pleito de las carpetas por persecución contra cientos de ciudadanos por su ideología política, práctica que fue declarada ilegal e inconstitucional. El acceso a información confidencial del elector y su uso para propósitos políticos constituye un carpeteo».
Esta mañana, Rivera Schatz anunció que estaba presentando querellas a nivel estatal y federal contra un periodista del Centro de Periodismo Investigativo y contra un periodista de El Nuevo Día por presuntamente mentir en cuanto a su domicilio electoral. Presentó las denuncias luego de que El Nuevo Día publicara un reportaje sobre los negocios de otro penepé, José “Memo” González, candidato a la alcaldía de Arecibo.
«Tanto nuestras organizaciones, la ASPPRO y el Overseas Press Club, como el pueblo de Puerto Rico exigen una explicación de usted como presidenta alterna y de la propia CEE, que es custodio del registro de miles de electores en Puerto Rico, quienes tienen una expectativa de confidencialidad y protección de su información privada», apuntó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}