La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, rechazó hoy que la agencia que preside haya suministrado información confidencial al senador Thomas Rivera Schatz, quien publicó datos electorales de periodistas tras un reportaje que denunciaba dudas sobre un negocio privado del representante penepé José “Memo” González.
Ayer, la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) y el Overseas Press Club (OPC) solicitaron a Padilla Rivera que explique cómo la información confidencial electoral de dos periodistas publicada por el senador Rivera Schatz en sus redes sociales, no viola el Código Electoral.
En una carta emitida por las presidentas de los gremios —Nydia Bauzá (ASPPRO) y Gloria Ruiz Kuilan (OPC)— también se le solicitó a Padilla que informara sobre si la información divulgada cumplió con un fin permitido en el Código Electoral.
Lea detalles en: Asppro y OPC piden explicaciones a la Comisión Estatal de Elecciones
“La Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico (CEE) protege la información confidencial contenida en el Registro General de Electores, con todas las garantías de seguridad que ello implica, asegurando en todo momento el cumplimiento con el Código Electoral y salvaguardando los datos de todos los electores. El acceso al Registro únicamente es autorizado cuando se requiere estrictamente para propósitos operacionales, conforme la Ley dispone. Además, bajo ninguna circunstancia y sin distinción de persona, puede accederse en ausencia de balance”, dijo hoy Padilla Rivera en declaraciones escritas.
“En atención a la preocupación presentada por las presidentas de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico y el Overseas Press Club, es meritorio señalar que la imagen y datos publicados en una red social ajena a la Comisión no provienen de ningún sistema que la CEE administre. De hecho, la Comisión no posee y mucho menos mantiene en el Registro General de Electores información sobre la profesión de ningún elector”, indicó la funcionaria.
El miércoles, Rivera Schatz anunció que estaba presentando querellas a nivel estatal y federal contra un periodista del Centro de Periodismo Investigativo y contra un periodista de El Nuevo Día por presuntamente mentir en cuando a su domicilio electoral.
Lea también: Para Pierluisi, los insultos de Rivera Schatz son producto de la “libertad de expresión”
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}