Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Discuten propuesta legislativa para aumentar ingresos de WIPR

0
Escuchar
Guardar

Sería mediante la inversión allí de parte del presupuesto publicitario de las agencias.

La Cámara de Representantes adelantó, a través de su Comisión de Hacienda, una propuesta para fortalecer las finanzas de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, en esta ocasión mediante la redirección de parte de los dineros utilizados actualmente para publicidad por varias agencias públicas hacia la WIPR.

Específicamente el Proyecto de la Cámara 2155 propone eliminar la exención que tienen actualmente la Compañía de Turismo de Puerto Rico, la Compañía de Fomento Industrial y el Departamento de Hacienda de la responsabilidad de pautar al menos el 5% del presupuesto aprobado para la utilización en anuncios de televisión en la emisora del Gobierno.

“Es sabido que la Ley 1-2014 ordena a las agencias e instrumentalidades del Estado Libre Asociado de Puerto Rico a contratar los servicios de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública para pautar al menos cinco por ciento de los dineros que utilizan para anuncios de televisión, con el fin de aumentar los fondos operacionales de la WIPR, y que ésta pueda estabilizar sus finanzas y expandir sus servicios para garantizar la expansión de comunicación entre las entidades gubernamentales y la ciudadanía”, se explica en la exposición de motivos de la medida.

No obstante, agrega que esa Ley 1-2014 exceptúa a las tres agencias mencionadas de pautar al menos ese cinco por ciento del presupuesto aprobado para la utilización en anuncios de televisión.

Se lamenta en el citado texto que la mayoría de las agencias y entidades gubernamentales no toman en consideración los servicios que ofrece la WIPR.

La principal enmienda que introduce el proyecto es eliminar el texto que lee que “se exceptúa de lo dispuesto en este párrafo los anuncios de televisión pautados por la Compañía de Turismo de Puerto Rico, la Compañía de Fomento Industrial y el Departamento de Hacienda”

Elimina igualmente el texto que dispone que “los fondos o cantidad presupuestaria equivalente al cinco por ciento de los dineros que utilizan las agencias, instrumentalidades gubernamentales, corporaciones públicas y cualquier otra entidad de la Rama Ejecutiva para anuncios de televisión, radio y para la producción de anuncios de televisión, plataforma digital, deberán ser identificadas por la Oficina de Gerencia y Presupuesto en una partida separada en el presupuesto gubernamental correspondiente a cada agencia y desembolsados por el Departamento de Hacienda o por las Corporaciones Públicas en o antes del 30 de septiembre de cada año fiscal”.

La Legislación, que tiene como autores a los representantes José Aponte Hernández, Jesús Santa Rodríguez y Eddie Charbonier Chinea, fue endosada en votación de 16-0 por la Comisión de Hacienda, por lo que debe pasar ahora al pleno del cuerpo legislativo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos