Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernadora ve con buenos ojos la conversión de planta de AES a gas natural

0
Escuchar
Guardar

El Senado dio paso ayer, sin enmiendas, a la medida que extiende la vida de la planta de carbón AES en Guayama hasta el 2032 y ahora queda bajo la consideración de González Colón para convertirlo en ley.

La gobernadora, Jenniffer González Colón, justificó la extensión de la operación de la planta de AES en Guayama hasta 2032 con el objetivo de facilitar su transición de la quema de carbón a la generación con gas natural.

Según la mandataria, la infraestructura eléctrica de Puerto Rico carece de suficiente capacidad de generación para suplir la demanda de energía de manera estable, lo que hace inviable el cierre inmediato de la planta sin una alternativa concreta.

El debate sobre la extensión de la vida útil de AES se intensificó luego de que ayer lunes, el Senado aprobara por vía de descargue y sin enmiendas, el Proyecto de la Cámara 267.

Historia relacionada: Camino a La Fortaleza el proyecto que extiende la vida de la AES

Ahora queda bajo la consideración de González Colón para convertirlo en ley. La medida establece una extensión hasta el 2032, aunque el zar de Energía había recomendado que fuera hasta el 2035.

Cuestionada sobre si firmará la legislación, la gobernadora alegó que la transición a gas natural es una estrategia necesaria para evitar una crisis energética, ya que construir una nueva planta tomaría entre 4 y 6 años debido a los procesos de permisos, mientras que la conversión de una instalación existente podría lograrse en 1 o 2 años.

«Nadie quería extenderle la vida útil al carbón. La realidad es que no tenemos suficiente generación en Puerto Rico para que cuando usted prenda el ‘switch’ salga luz», dijo González Colón.

«Nosotros, como parte de la reunión del Comité Multidisciplinario de Energía, le hicimos la pregunta específica de cuánto tiempo me tomaba abrir una planta nueva de generación de gas natural y la contestación fue entre 4, 5 o 6 años. Por los permisos, no por construcción. Pregunté también cuánto sería si yo tengo una planta existente que le cambio la generación de carbón a gas natural y la contestación fue 1 año o 2 años», añadió.

Así las cosas, la gobernadora afirmó que AES está dispuesta a convertir su planta de carbón a gas natural. Sin embargo, sostuvo que la intención no es prolongar el uso del carbón, sino garantizar una transición ordenada dentro del marco regulatorio vigente.

Historia relacionada: Luz verde para extensión hasta 2032 de la quema de carbón para crear energía en la Isla

«La pregunta que yo le hice en ese momento a AES que si están en disposición de cambiar de quema de carbón a convertirlo a gas natural y la contestación fue que sí. Ante esa situación, y obviamente estar hablando de más de 400 megavatios de energía que no tenemos cómo reemplazarlo en un cierre de esa planta, estamos extendiendo su vida útil 5 años para poder hacer una conversión», indicó.

«No es que vamos a estar promulgando la quema de carbón, no. La meta es cambiar la generación a gas natural, pero utilizando el permiso existente de generación», puntualizó.

No obstante, el presidente de AES ante la legislatura en una vista pública hace una semana, dijo que veía prácticamente imposible cambiar a gas natural antes del de 2028.

Ante esto, la gobernadora hizo énfasis en que las reuniones y discusiones sobre las propuestas se llevaron a cabo en diciembre, pero ya en marzo habían transcurrido tres meses sin avances.

Asimismo, explicó que, una vez recibiera la aprobación del proyecto y lo firmara, el zar de energía tendría la autoridad para negociar directamente con AES las alternativas disponibles; ya fuera la conversión a gas natural, la implementación de un ciclo combinado u otro mecanismo que permitiera sustituir la quema de carbón por gas natural.

Enfatizó, sin embargo, que este proceso dependía de una negociación y reveló que también estaba evaluando la posibilidad de traer barcazas de generación para que estuvieran disponibles.

«Nosotros también estamos evaluando traer barcazas de generación de gas natural en barcos y que estén disponibles. Yo tengo que buscar cómo generar la suficiente energía para cubrir la demanda que tenemos en verano» sostuvo la mandataria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos