Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Zar de energía atribuye apagón de Semana Santa a una falla en sistema de protección

0
Escuchar
Guardar

Aunque el gobierno resaltó que el servicio comenzó a restablecerse en las primeras 24 horas, el apagón dejó al descubierto, una vez más, la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

El apagón que dejó sin servicio eléctrico a más de 1.4 millones de abonados en Puerto Rico durante el Miércoles Santo fue provocado por una falla que no fue contenida a tiempo por los sistemas de protección del sistema eléctrico. Así lo comunicó el zar de Energía, Josué Colón, al presentar los hallazgos preliminares del informe técnico que analiza el evento ocurrido el 16 de abril.

Según detalló Colón, la avería se originó en la línea de transmisión de 230,000 voltios identificada como la 50100, que conecta los centros de transmisión de Cambalache y Manatí. La línea sufrió «una falla a tierra en dos fases», seguida por «una avería trifásica» que se sostuvo más tiempo del que el sistema puede tolerar. Esta secuencia no fue aislada de inmediato, como corresponde según los protocolos, lo que permitió que la condición se propagara por la red eléctrica.

Historia relacionada: Tras el apagón, gobernadora crea dos comités para fiscalizar contrato y evaluar operadores

Además, según explicó el zar, el evento terminó afectando líneas entre EcoEléctrica y Costa Sur, provocando la salida del sistema de todas las unidades generatrices en operación y dando paso a un apagón en cascada que dejó a toda la Isla a oscuras.

Aunque el gobierno enalteció que comenzaron a restablecer el servicio durante las primeras 24 horas, la fragilidad del sistema eléctrico volvió a quedar en evidencia.

El informe fue preparado por LUMA Energy y compartido a través del gobierno, pero fue Colón quien dio a conocer los detalles técnicos y asumió la responsabilidad de explicarlos públicamente.

Historia relacionada: Apagón deja sin electricidad a más de un millón de clientes de LUMA Energy

Por otro lado, se le preguntó al ingeniero si el informe preliminar sobre el apagón de Semana Santa incluía información concreta sobre la frecuencia del patrullaje en las líneas eléctricas, un dato que quedó sin esclarecer la semana pasada.

Colón indicó que el Negociado de Energía solicitó formalmente a LUMA, mediante un requerimiento de información, detalles específicos sobre su programa de patrullaje, particularmente en la línea afectada. Aunque aún esperan respuesta, el funcionario sostuvo que la falla solo pudo haberse producido por dos razones: o no se realizó el patrullaje o no se detectó la obstrucción. Recalcó que ese tipo de vegetación no crece de un día para otro y reiteró la necesidad de patrullajes diarios en líneas de alto voltaje, tal como se hacía previamente con la flota aérea que ahora opera LUMA.

Mientras tanto, la gobernadora Jenniffer González Colón, dijo que solicitó una investigación más amplia sobre el evento y reafirmó su interés en evaluar nuevas opciones para la operación del sistema eléctrico del país.

Historia relacionada: Tras el apagón, gobernadora crea dos comités para fiscalizar contrato y evaluar operadores

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos