Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Garffer creará un PAC para "sensibilizar a la clase política" sobre el voto militar

Pero el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz no tardó en reaccionar a través de sus redes sociales para calificar el proyecto como una "sutil amenaza".

Tras lamentar que su nombramiento como secretario de Estado fuera colgado, el general Arturo Garffer, anunció que ahora se dará a la tarea de crear un Comité de Acción Político (PAC) de veteranos para lo que llamó "sensibilizar a la clase política de Puerto Rico sobre el voto militar".

Su propuesta también tuvo una reacción inmediata por parte del presidente del senado Thomas Rivera Schatz, quien calificó su proyecto como una "sutil amenaza".

Su nominación como secretario de Estado fue retirada por la gobernadora Jenniffer González Colón, luego de que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) certificara en el día de ayer que Garffer ha estado votando activamente desde el 2012 en las elecciones, pero en el estado de la Florida.

Ese asunto lo descalificó para el cargo, tras la Constitución de Puerto Rico exigir que el designado tiene que haber vivido cinco años previos al cargo en la Isla.

"Me siento desconcertado por el hecho de la falta de comprensión de lo que significa ser veterano, el servicio militar y el papel crucial que el soldado desempeña en la Guardia Nacional. De igual forma, ignoran la jurisprudencia existente en Puerto Rico sobre lo que constituye domicilio, residencia y elector.", expresó Garffer.

"Ante esta falta de conocimiento, tomaré la iniciativa de crear un Comité de Acción Político “PAC” de veteranos para sensibilizar a la clase política de Puerto Rico sobre el voto militar, el servicio militar y lo que conlleva ser soldado ciudadano. Queremos funcionarios que comprendan plenamente las necesidades de los veteranos y que demuestren un respeto auténtico por el servicio militar y por la figura del ciudadano veterano. Reuní todos los requisitos pertinentes al animus manendi y el animus revertendi para ocupar el puesto de secretario de Estado de Puerto Rico, datos que tengo en mi poder que datan desde abril de 2019", sostuvo el general de las fuerzas armadas estadounidenses.

Rivera Schatz no tardó en reaccionar a través de las sus redes sociales, ante lo que calificó como una "sutil amenaza".

"Buenas tardes Señor Secretario Garffer: Sobre esa sutil amenaza del PAC político que propone para hacer campaña política con el objetivo de "crear conciencia" sobre los veteranos, ¡lo felicito! ¡Solo ASEGURESE que voten en Puerto Rico por el PNP y la ESTADIDAD! ¡Lo que usted NO HIZO EN EL 2012, 2016, 2017, 2020 y 2024 y no ha hecho desde hace 20 años! ¡Entérese que hay Generales por doquier! ¡En Ia Florida y en Puerto Rico también! ARRIBA LA PALMA", aseguró.

Carlos Narváez Rosario es un egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, con más de 25 años de experiencia periodística. Fue Editor de Deportes de uno de los principales diarios nacionales, y reportero y analista especial de ESPN Deportes. Votante del Salón de la Fama del Boxeo Internacional. Múltiple galardonado en el Over Seas Press Club.