"LUMA no se quita" afirma la empresa presidida por Juan Saca
Empresa LUMA Energy reaccionó a las expresiones del Zar de Energía, el ingeniero Josué Colón, quien aseguró que el contrato de esa compañía será cancelado ahora en 2025.
La empresa LUMA Energy, presidida por el ingeniero Juan Saca y encargada de la transmisión de energía en el País, aseguró que "no se quita", en reacción a las expresiones emitidas esta tarde por el Zar de Energía, Josué Colón, quien aseguró que el contrato de esa compañía será cancelado antes de finalizar el 2025.
Colón hizo sus expresiones durante una vista pública de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes. Allí, a preguntas de la representante Adriana Gutiérrez Colón, portavoz alterna del Partido Independentista Puertorriqueño en la Cámara de Representantes, aseguró que ya se cuenta con documentación suficiente sobre incumplimientos técnicos, administrativos y contractuales, y que el proceso se ha manejado cuidadosamente para evitar cualquier perjuicio a los intereses del pueblo de Puerto Rico.
“Cuando entendamos que estamos completamente listos durante este año, procederemos con los próximos pasos”, dijo Colón.
Minutos después, durante una rueda de prensa, la gobernadora Jenniffer González Colón, comentó en reacción “esto es lo mismo que yo vengo diciendo hace meses y lo que dije en campaña, que íbamos a cancelar el contrato de LUMA. Hay que hacer las cosas bien y por eso lo primero que hicimos fue crear un comité de trabajo multisectorial para hacer toda esta evaluación sobre la situación de generación y la creación de la oficina de el Zar de Energía que se ha encargado de hacer esa fiscalización que antes nadie hacía".
Sin embargo, LUMA Energy, por medio de expresiones escritas, defendió su trabajo y detallo lo que han sido sus esfuerzos, rechazando de plano las expresiones de Colón.
"Rechazamos las aseveraciones infundadas del Ing. Josué Colón sobre cualquier sugerencia de incumplimiento con nuestras responsabilidades del contrato. La AEE/P3A no han utilizado ninguna de las herramientas disponibles en el OMA para resolver supuestos eventos de incumplimiento salvo en una ocasión, donde la misma AEE abandonó el procedimiento", declaro la empresa presidida por Saca.
"La intención del OMA es proveer amplia oportunidad de resolver controversias o diferencias entre las partes con el mejor ánimo de colaboración. Invitamos a P3A y AEE a utilizar las herramientas disponibles, de verdaderamente entender que existe algún incumplimiento de nuestra parte. Estamos firmes y enfocados a la mejora continua de nuestro desempeño para asegurar que seguimos cumpliendo y superando las expectativas de nuestros clientes. Nuestro compromiso con Puerto Rico es claro. Seguimos enfocados en superar los retos históricos que enfrenta el sistema eléctrico y en construir un futuro energético más confiable, más resiliente, más seguro, centrado en el cliente. Esta es nuestra casa, y no nos desviaremos de nuestra misión de construir un mejor futuro energético que todos nuestros clientes y sus familias esperan y merecen. LUMA no se quita", puntualizaron.
Como parte de las declaraciones, LUMA Energy, que el pasado domingo difundió en varias televisoras la primera parte de un documental titulado 'A la luz de la verdad', también incluyó en su comunicado varios proyectos en progreso en la actualidad.