Zar de Energía, Josué Colón, confirma que este año comenzará el proceso de cancelación del contrato de LUMA
Colón aseguró que ya se cuenta con documentación suficiente sobre incumplimientos técnicos, administrativos y contractuales.
El ingeniero Josué Colón Ortiz, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas y conocido como el Zar de Energía, afirmó hoy miércoles, que el proceso de cancelación del contrato de LUMA Energy comenzará este año, una vez se determine que el proceso cumple con todos los requisitos necesarios para proteger el interés público.
Fue a preguntas de la representante Adriana Gutiérrez Colón, portavoz alterna del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), que Colón enfatizó que tienen documentación suficiente del incumplimiento de LUMA.
"¿En que etapa estamos en ese proceso de cancelar el contrato de LUMA?" preguntó la representante.
“Hemos y continuamos documentando todas las condiciones, las situaciones no solamente técnicas, administrativas, contractuales... Nosotros cuando entendamos que estamos completamente listos durante este año... cuando tengamos todos los elementos de proteger los mejores intereses de Puerto Rico, cuando entendamos dar el paso de que no va a ocurrir que ninguna situación que nosotros podamos prever que sea en perjuicio o prejuicio del interés público, procederemos con los próximos pasos”, expresó Colón Ortiz.
"Le puedo adelantar que nosotros dentro de lo que hemos realizado en los pasados meses y de lo que también habíamos realizado, entendemos que contamos con suficiente documentación en cada una de las áreas para poder cumplir...", agregó.
El funcionario reiteró que la gobernadora, Jenniffer González Colón, ha sido clara en su instrucción y compromiso de que la cancelación del contrato con LUMA debe concretarse durante el presente año.
En un aparte con la prensa, el ingeniero Colón Ortíz no quiso descartar o confirmar si hay posibles operadores privados pendiente a sustituir a LUMA.
"Nosotros hemos sido reservados en publicar lo que estamos haciendo, pero nosotros dentro del ejercicio que estamos realizando, estamos convencidos de que existen compañías adicionales que pudieran tener interés en participar en cualquier proceso en Puerto Rico", indicó.
A pesar de que en el contrato de LUMA Energy se estipula que ellos podrían volver aplicar al proceso de licitación, el ingeniero insistió que LUMA no cumple con los requisitos básico de eficiencia, por lo que, no los considerarían en el proceso.
"Si eso llegara a ocurrir, primero hay que calificarlos y en un proceso de cualificación, el desempeño que hayan tenido, yo puedo decir que es un elemento cardinal...", puntualizó.
Las expresiones del ingeniero Colón Ortiz se dieron durante una vista pública de la Comisión de Gobierno, presidida por el representante Víctor Parés Otero, en torno a la Resolución de la Cámara 42. Esta resolución investiga asuntos relacionados con la estructura y desempeño de agencias públicas, digitalización del gobierno, legislación electoral, y temas vinculados a la política energética del país.
En esta sesión se evaluó, además, el formato de la factura de LUMA Energy, la revisión de cambios en la tarifa base y el estado del sistema eléctrico ante el alza en la demanda de energía durante la temporada de verano.