Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

DRNA asegura estar haciendo cumplir "la ley y el orden donde no ha existido por un tiempo"

El secretario, Waldemar Quiles Pérez ofreció detalles sobre recientes intervenciones con 'jet skis', pesca ilegal y el cerdo salvaje en Cidra.

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, junto a la gobernadora Jenniffer González Colón.
Foto: Archivo/ Edgardo Medina

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, defendió esta semana los operativos realizados por su agencia y aseguró que están reestableciendo el cumplimiento de ley en áreas donde, según dijo, por años no se intervenía.

“Vamos a estar nosotros, como desde el día uno, estableciendo la ley en orden donde no ha existido por algún tiempo”, expresó el funcionario.

Entre las acciones más recientes, Quiles destacó un operativo junto a FURA y las policías municipales de San Juan y Carolina, donde se realizaron 130 intervenciones contra conductores de jet skis que navegaban después de la caída del sol, lo cual es ilegal. Como resultado, se emitieron 70 boletos y se radicaron tres querellas ante el Negociado de la Policía.

El secretario también informó sobre otras intervenciones, como la captura de un cerdo salvaje que causaba estragos en el municipio de Cidra, y operativos en el lago Carraízo contra personas que pescaban ilegalmente con carnada viva.

“Las personas huyeron y pues dejaron chancletas, celulares, dejaron medio maní de allí. Pero lo importante de esto es que queremos que se sepa que estamos haciendo inspecciones continuamente”, afirmó.

En cuanto al problema del sargazo, Quiles resaltó que en 52 días se han recogido más de 167,000 pies cúbicos de la macroalga, lo que equivale a un estimado conservador de 1.6 millones de libras.

“Ciertamente es una cantidad grande que en algunos 30 años no se había visto”, sostuvo. Indicó que se está trabajando mano a mano con alcaldes y que próximamente se adquirirán ocho nuevas sargaceras, diseñadas para operar en el mar, gracias a una contribución de la Compañía de Turismo.

Por último, Quiles Pérez reveló que la agencia logró identificar y reconciliar más de 70 cuentas de electricidad inactivas, lo que generó un crédito a favor del DRNA de unos $3,273,413.

“Esto es eficiencia, esto es hacer lo básico… eso significa 3 millones de dólares, puedo hacer muchas cosas con 3 millones de dólares”, concluyó.

Historias relacionadas:

"La Parguera no se vende, no se transfiere, no se pierde", insiste el DRNA

Se materializa el 'Green Flu': 90% de los vigilantes del DRNA no acuden a sus puestos hoy 4 de julio

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.