Gobernadora defiende a capa y espada el traslado de Lefranc Fortuño a PRIDCO
Jenniffer González Colón también sacó la cara por Keren Riquelme, quien perdió su escaño en las pasadas elecciones y fue premiada con la dirección de ODSEC.
La gobernadora Jenniffer González Colón defendió a capa y espada la designación de Roberto Lefranc Fortuño como nuevo director de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO), tras ser removido de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC). Además, justificó el nombramiento de la exsenadora Keren Riquelme, derrotada en las pasadas elecciones, como sucesora.
A preguntas de NotiCel sobre cuáles méritos y cualidades entendía tiene Lefranc Fortuño para el nuevo puesto, González Colón sostuvo que su experiencia profesional y su gestión en ODSEC lo capacitan plenamente.
“Primero tiene un bachillerato en contabilidad, esa es su profesión y conoce de eso. Ha sido muy efectivo en el sector privado, fue muy organizado en la oficina de Comunidades Especiales, bien organizado, reconocido por alcaldes penepés y alcaldes populares, con los líderes comunitarios, está en la calle y nosotros tenemos ahora una visión de traer manufactura a Puerto Rico", respondió la gobernadora.
"Necesito una persona que mande y vaya, y Roberto Lefranc es de esas personas que manda y va. Uno le hace una asignación y me va a poner a producir esas facilidades”, expresó González Colón.
Sobre Riquelme, la gobernadora igualmente respondió con un respaldo firme.
“Keren Riquelme hizo su trabajo como senadora, es una persona muy profesional, muy diligente, que conoce el problema que tienen las comunidades, y no tengo duda que va a ser un excelente trabajo. Bajo esa misma premisa, tendría que preguntar qué han hecho todos los derrotados al Senado por el Partido Popular (PPD) y por la Cámara que trabajan en la legislatura como asesores de los legisladores”.
El cuestionamiento de NotiCel se centró en por qué sustituir a un funcionario con respaldo bipartidista por una exlegisladora que el pueblo no eligió. González, sin embargo, insistió en que la preparación académica y experiencia profesional deben pesar más que los resultados electorales.
“En el caso de la exsenadora que es Keren Riquelme, hizo un trabajo excepcional. Es una profesional de primer orden. ¿Cuál es el cuestionamiento? Que no salió en una primaria. ¿Acaso eso es descartar funcionarios que tienen preparación y que tienen las cualidades? No creo en eso. La vara no puede ser distinta para uno y para otro”, argumentó.
Cabe destacar que, este no es el primer movimiento de González Colón en esa misma oficina. Ya anteriormente había trasladado a Astrid Piñeiro Vázquez, entonces directora de Comunidades Especiales —quien incluso había sido confirmada por la Legislatura— hacia la Procuraduría de la Mujer.
Tras ese cambio, colocó en su lugar a Lefranc Fortuño, y ahora lo mueve a PRIDCO.
Ante preocupaciones de que estos cambios interagenciales afecten la continuidad del trabajo en las agencias, la gobernadora minimizó los riesgos y lo describió como una práctica común en la administración pública.
“Porque lo hizo bien, porque lo hizo bien y me va a servir en esta función (...) Jóvenes, no es la primera vez que en los gabinetes de gobierno, jefes de agencias cambian de oficina. Ustedes recordarán que en el pasado tú tenías al director de puestos que terminó siguiendo secretario de Estado, etc. Así que no es la primera ni será la última vez en que tú tienes funcionarios que son efectivos, que tú los modelas”, respondió la mandataria a preguntas de la prensa.
Aunque González Colón insistió en que la prioridad es “poner a producir las facilidades” de PRIDCO y traer manufactura a Puerto Rico, el hecho de premiar con un puesto de confianza a una candidata rechazada en las urnas abre un flanco de críticas sobre el uso de los nombramientos políticos como recompensa, más allá del criterio del voto ciudadano.
Historias relacionadas:
Jenniffer González lanza página web de reclutamiento para su gobierno
Roberto Lefranc Fortuño dirigirá la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario