Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Líderes magisteriales presentan su receta para el regreso a clases

0
Escuchar
Guardar

Plantean que las propuestas del Departamento de Educación deben discutirse y adoptarse con el consenso de la comunidad escolar.

A medida que continúan reportándose casos nuevos de coronavirus en la isla, líderes magisteriales coincidieron que el semestre escolar entrante debería continuar de manera virtual.

Pero de mantenerse una reducción razonable en la cantidad de contagios en agosto, los líderes magisteriales plantearon que las clases del semestre que viene podrían darse de manera híbrida. Es decir, crear un currículo que combine cursos de manera presencial y clases virtuales.

El secretario de Educación, Eligio Hernández, indicó a NotiCel que está considerando cuatro posibles escenarios para el semestre escolar entrante. La modalidad híbrida está entre las alternativas de estudio, así como la posibilidad de retomar el sistema educativo presencial, a través de un horario alterno, pero con grupos de estudiantes reducidos.

«La idea de regresar a clases con un horario alterno sería la última alternativa para mí, porque esto representa una carga adicional a los padres y desestabiliza el rendimiento del estudiante», expresó la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Elba Aponte Santos.

No solo se trata de elaborar diversos escenarios que tomen en cuenta la nueva realidad que impone el coronavirus, sino que las propuestas requieren consenso, según la presidenta de la Federación de Maestros, Mercedes Martínez.

Por ello, apuntó que el plan de reapertura de las aulas académicas tiene que presentarse y discutirse en cada comunidad escolar.

«Le corresponde a cada comunidad determinar cuál es la alternativa que mejor va alineada con su entorno. Cada escuela tiene autonomía y deberían ser consultados para saber qué es lo que los padres y maestros prefieren», indicó.

Martínez planteó que deberían habilitarse tres salones nuevos en cada escuela: uno para enfermería, otro de aislamiento (en caso de reportarse un caso de coronavirus) y otro para las terapias de los niños con diversidad funcional, para así cumplir con la recomendación de distanciamiento físico.

«Es necesario e imprescindible que se establezcan grupos pequeños para individualizar las enseñanzas, ya sea presencial o a distancia. Si es a distancia, la educación es un derecho constitucional y le corresponderá al gobierno proveer todos los equipos tecnológicos con internet tanto a maestros como a los estudiantes», afirmó

«Proponemos que se evalúe la matrícula de estudiantes de cada escuela para saber cuántos salones hacen falta», agregó.

La reapertura de escuelas cerradas y un límite de 10 a 12 estudiantes por salón también figuran como parte de las sugerencias que Martínez presentará esta semana a Educación.

Sin embargo, Martínez lamentó que el secretario de Educación ha rechazado reunirse con el gremio magisterial que representa. «Ya va más de un año que no se reúne con nosotros. Le escribimos mensajes y no nos contesta tampoco. Le pedimos reuniones y no nos las da», expresó.

En cambio, la Asociación de Maestros, representante sindical oficial de los maestros, dijo que Educación sí ha ofrecido un ambiente continuo de apertura y diálogo para presentar las inquietudes de cara al nuevo semestre escolar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos