Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Vivienda tiene nuevo programa CDBG-DR para poblaciones vulnerables

0
Escuchar
Guardar

El programa SIH cuenta con un presupuesto de $32.5 millones

El Departamento de la Vivienda (DV) informó que ya está disponible el Programa de Vivienda de Interés Social (SIH, por sus siglas en inglés) dirigido a que diversas poblaciones vulnerables en la Isla puedan tener mayor oportunidad de vivienda.

El programa busca fomentar, mediante la intervención de organizaciones no gubernamentales o sin fines de lucro, una mayor accesibilidad a vivienda para personas en situaciones de vulnerabilidad, entre las que se encuentran personas sin hogar, de edad avanzada, víctimas de violencia doméstica, personas con discapacidad intelectual o física, personas que viven con VIH/SIDA, entre otros.

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) que estén interesadas en implementar el programa ya pueden solicitar en línea. El SIH cuenta con un presupuesto de $32.5 millones.

“Los residentes con necesidades especiales se vuelven cada vez más vulnerables a las barreras de recuperación que enfrentan en la vida diaria y las cuales incrementaron a partir del paso de los huracanes Irma y María. Con la ayuda de las ONG participantes, el programa SIH aportará a reducir estas barreras”, sostuvo el secretario de la Vivienda, Luis Fernández Trinchet.

El secretario indicó además que “proveer fondos a estas entidades para ampliar las viviendas existentes aumentará la cantidad de personas que reciben servicios. Además, abordará necesidades que no se han cubierto todavía mediante la creación de viviendas modernas, resilientes y de alta calidad para personas vulnerables en Puerto Rico”.

Mediante las organizaciones sin fines de lucro elegibles que soliciten, el SIH—que forma parte del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres (CDBG-DR, por sus siglas en inglés)—ampliará las viviendas de interés social existentes con el fin de aumentar la cantidad de personas vulnerables que reciben la atención necesaria.

De igual forma, el SIH busca adaptar las viviendas existentes a condiciones dignas, seguras y sanitarias, en conformidad con los códigos de construcción aplicables de los gobiernos federal y local, y con las normas de salud y seguridad en las zonas que afectadas por los huracanes Irma y María.

Las ONG que interesen solicitar fondos para el SIH deberán evidenciar experiencia trabajando con las poblaciones vulnerables que atenderá este programa.

Las subvenciones no podrán exceder los $2.5 millones y una organización podrá solicitar asistencia para varios proyectos.

La intención es financiar entidades que trabajan en Puerto Rico, que puedan haber sido afectadas por los huracanes Irma o María o que nacieron de una necesidad que surgió tras los huracanes.

Entre los requisitos de elegibilidad, las ONG deberán trabajar en Puerto Rico con poblaciones vulnerables y su proyecto debe estar relacionado a la recuperación ante desastres a largo plazo; esto incluye la rehabilitación o nueva construcción de viviendas a partir del impacto de los huracanes Irma o María.

De igual forma, el solicitante deberá demostrar los recursos financieros para garantizar la operación, el mantenimiento y el plan de sostenibilidad de las estructuras; así como la capacidad, destreza, habilidad y otros recursos necesarios para realizar el trabajo o proveer los servicios requeridos.

Las ONG elegibles pueden responder a un Aviso de Disponibilidad de Fondos (NOFA, por sus siglas en inglés) mediante una propuesta de solicitud al programa, la cual cumpla con los requisitos descritos en las Guías del Programa y el NOFA.

Los documentos están disponibles en la página del programa CDBG-DR, https://cdbg-dr.pr.gov/download/programa-de-viviendas-de-interes-social-personas-sin-hogar-victimas-de-violencia-domestica/.

El Departamento de la Vivienda aseguró que garantiza un acomodo razonable, al proporcionar herramientas a las personas con diversidad funcional para solicitar un cambio, excepción o ajuste a una regla, política, práctica o servicio que pueda ser necesario para garantizar la igualdad de oportunidades.

Se indicó que las personas con alguna diversidad funcional, con problemas de accesibilidad o que requieren más información sobre estos programas, se pueden comunicar al centro de llamadas al 1-833-234-2324; escribir a infoCDBG@vivienda.pr.gov; visitar la página web www.cdbg-dr.pr.gov (http://www.cdbg-dr.pr.gov/) o enviar correspondencia a la dirección postal PO Box 21365 San Juan PR 00928-1365.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos