Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Educación pagó $84 millones en nómina a empleados que no laboraban en la agencia

0
Escuchar
Guardar

Esta cifra refleja el exceso pagado del 2007 al 2020.

Debido a un pobre manejo de su nómina, el Departamento de Educación pagó $84.2 millones en nómina -por los pasados 13 años- a 17,500 empleados que ya no trabajaban en el sistema de educación público o sencillamente no contaban con los días de licencias acumulados para tomar vacaciones o días de enfermedad.

Al revelar el hallazgo, la directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal (JCF), Natalie Jaresko, explicó que hasta el momento, la agencia solo ha recuperado $3.6 millones.

Ante la seriedad de la situación, la JCF refirió el asunto a las autoridades federales y estatales para investigación, mientras redobló esfuerzos para que el Departamento de Educación complete antes de fin de año, la integración de los sistemas de asistencia y nómina y así evitar el “desangramiento” de recursos.

En una rueda de prensa virtual, Jaresko detalló que Educación realizó pagos a 15,300 personas que se habían retirado, renunciado o muerto. Las otras 1,800 personas recibieron su cheque de la quincena pese a que tomaron días de enfermedad o vacaciones sin contar con los días para tomar dichas licencias.

El año pasado, Educación desembolsó $9.7 millones en pagos indebidos a 5,497 personas. En el 2018, desembolsó $3.7 millones a 2,391 personas.

“No se trata de unos cuantos errores o una información que se entró al sistema erróneamente, los datos que el gobierno ha compartido con nosotros demuestra que se que se trata de un problema sistémico donde miles de exempleados recibieron una paga por dinero que no les correspondía y que ahora tienen que devolver”, señaló Jaresko.

Este hallazgo afloró como parte del proceso de elaboración del presupuesto del Departamento de Educación, según Jaresko.

“Tuvimos una situación el año pasado donde la partida de presupuesto asignada a nómina parecía insuficiente. Por eso, empezamos a evaluar qué dinero podíamos transferir de otras agencias a Educación. En medio de ese proceso, hace una semana atrás, Educación nos proporciona, por primera vez, esta lista, que evidenciaba que sabía que habían pagado de más”, apuntó.

Jaresko, sin embargo, reconoció que debido a la falta de información y el deficiente proceso de registro de la agencia, el problema del sobrepago podría extenderse a un periodo mayor.

Explicó que Educación cuenta con un sistema electrónico de tiempo y asistencia desde 2007, que incluye relojes de control de asistencia o ponchadores, que permiten a su plantilla de cerca de 40,000 empleados registrar su horario de entrada y salida. La agencia también paga una cuota de licencia anual por este sistema.

Pero dicho sistema no está conectado al sistema de nómina. Tampoco es obligatorio usarlo. Esta falta de sincronización y la arbitrariedad en el uso permite que empleados o empleadas que no registren su entrada y salida reciban un cheque de nómina sin la debida corroboración de su asistencia.

No se trata solo de un sistema que no se conecta. La agencia tampoco ha adoptado prácticas de buena administración, ni se preocupa por el buen manejo de los fondos públicos. Por ejemplo, Jaresko mencionó que el nombre de un empleado que muere no se elimina del sistema hasta que su familia presente un certificado de defunción aunque esa ausencia sea evidente o el tiempo que tarda la Región Educativa en informar manualmente a la administración central la salida de un empleado del sistema .

“Estos pagos representan una seria malversación por parte del Departamento de Educación”, insistió Jaresko

“Esto está pasando a través de todo el gobierno”, agregó.

En esa línea, Jaresko mencionó que solo el Departamento de Hacienda cuenta con un sistema de asistencia y de nómina integrado. Otras 12 agencias tienen sistemas de asistencia y nómina que funcionan de manera independiente y sin integración, mientras que 84 agencias recién empiezan a implementar sistemas electrónicos para cotejar la asistencia de los empleados, que al momento realizan de forma manual.

Para evitar las imprecisiones y el fraude que traen consigo los sistemas manuales, la JCF empezará a analizar el pago de nómina en otras agencias para identificar la existencia de irregularidades similares y tomar las debidas medidas correctivas.

Jaresko también exhortó a estas personas que recibieron pagos indebidos a devolver ese dinero antes de que se inicien las gestiones de recobro.

Reacciona Educación

En declaraciones escritas, el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez reconoció los señalamientos de la JCF.

«Ha habido una total colaboración del DE en la provisión de requerimientos de información», apuntó.

«Desde el 2017 se hizo el ejercicio de detener los pagos por depósito directo de aquellos empleados que no estaban ponchando como mecanismo para asegurar que se registrara la asistencia en los ponchadores digitales adquiridos para esos propósitos. A la vez, el Departamento continúa haciendo las gestiones para el recobro del dinero que se haya desembolsado indebidamente», agregó.

Dijo que desde hace 13 años la agencia inició la transición del cambio del registro de asistencia de forma manual a digital. Pero que será necesario una validación y una auditoría forense para la certificación final de los balances de los empleados señalados en el proceso.

En la conferencia de prensa, Jaresko adelantó la contratación de un contable forense y un experto en estos tema para ayudar en ese proceso.

«Como secretario he desarrollado una nueva política de registro de asistencia como acción correctiva inmediata. Esta nueva directriz, entre cosas, pretende que haya una sincronización de los sistemas de asistencia con el área de nómina» concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos