Este año el Departamento de la Familia ha recibido alrededor de cuatro mil referidos a través de la línea confidencial; sobre 900 llamadas adicionales para esta época del año, según la secretaria de la Familia, la doctora Carmen Ana González Magaz.
“Ciertamente es preocupante, porque un solo caso es preocupante, pero sí nos llena de mucha esperanza de que han estado las personas buscando ayuda a estos menores”, expresó en El Push de la Mañana de NotiCel la secretaria del Departamento de la Familia.
Durante el inicio de la pandemia, debido a la ausencia de los estudiantes en las escuelas, había menos canales para identificar el maltrato de los menores.
“La poca visibilidad había sido una situación sumamente preocupante para todos, pero dentro de todo las comunidades han estado más alerta, y el llamado es estar sumamente vigilante de lo que está ocurriendo con nuestros menores”, indicó la doctora González Magaz.
La secretaria del Departamento de la Familia delineó los posibles signos de alarma en los menores: síntomas físicos como dolores corporales, moretones, quemaduras, mordeduras; señales emocionales como tristeza, coraje, agresividad, aislamiento e indicadores de comportamiento: sueño, represión de conductas, llanto y retraimiento.
“Uno de los aspectos que le da más control y poder a la persona maltratante es que el menor está en un espacio vulnerable”, explicó la doctora. “El menor no sabe identificar que está en un entorno diferente, un entorno que no es saludable”, abundó.
La secretaria de la Familia indicó como su prioridad no tan solo trabajar con los menores, pero con sus padres, madres e incluso abuelos ser parte de servicios de terapia.
“Tenemos un plan de segunda generación en el cual no solo se trabaja con el menor, pero con mamá o papá, ya que reconocemos que es la familia completa que necesita este servicio”, expresó González Magaz.
Si usted quiere denunciar algún acto de violencia a menores, puede llamar a la línea confidencial al 787-749-1333 de manera anónima. Mientras que la línea de orientación familiar es al 787-977-8022.
Puedes ver la entrevista especial sobre la campaña #YoDefiendoElFuturo en El Push de la Mañana aquí.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}