Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Familia habilita el primer registro digital para cuidadores informales de adultos mayores

0
Escuchar
Guardar

La nueva plataforma gratuita ofrecerá adiestramientos y certificaciones hábiles para que miembros de este grupo de apoyo puedan gestionar acuerdos laborales a discreción de sus patronos.

Ante el significativo aumento de la población envejeciente en la isla, el Departamento de la Familia (DF) estrenó este miércoles el primer registro digital para identificar, certificar y apoyar a cuidadores informales en Puerto Rico.

El proyecto que deriva de la Ley sobre la Política Pública del Cuidado Informal, también conocida como Ley 82 del 2023, busca levantar datos que permitan el desarrollo de legislación que atienda las necesidades que enfrentan familiares o amigos que no reciben remuneración por cuidar de una o más personas mayores.

“Entendemos que este registro es vital para asegurar que nuestros cuidadores también tengan el apoyo que necesitan. Hay miles de adultos mayores cuidando de adultos mayores, pero también hijos e hijas que están trabajando a diario, que llegan a tener esa doble y triple jornada. Muchos de ellos apoyando a sus padres y madres”, dijo la secretaria de la agencia, Ciení Rodríguez Troche.

Toda persona que asista, sin ninguna compensación monetaria, a un envejeciente en actividades esenciales del diario vivir, se denomina como cuidador informal.

Historia relacionada: Departamento de la Familia y ADFAN refuerzan la protección de adultos mayores

El cuidador principal asume la mayor responsabilidad del adulto mayor, mientras que el cuidador secundario es quien colabora en tareas específicas o releva al individuo a cargo.

“Identificar a los cuidadores informales nos permitirá brindarles el apoyo necesario para que puedan continuar su valiosa labor, al mismo tiempo que garantizamos el bienestar de nuestros adultos mayores”, abundó la funcionaria.

La plataforma gratuita permitirá registrar hasta tres envejecientes bajo una misma persona, sin necesidad de haber un vínculo familiar o consanguinidad, y también adiestrará a los participantes sobre el cuidado en el hogar, el síndrome del cuidador y los servicios de auxiliares y ama de llaves que ofrece el DF.

Se estima que existen sobre 500,000 cuidadores informales ante una población de edad avanzada que, hasta el 2020, alcanzaba el 28.5% en la isla, según datos de la Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores (ECAM) de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), en Ponce.

“La palabra clave es la visibilidad que le vamos a dar a los cuidadores informales, y esto nos va a ayudar, a su vez, a brindarles las herramientas de apoyo que necesitan para poder cuidar de los adultos mayores, que es la población que tenemos, a nuestro haber, proteger”, expresó la licenciada a cargo de la Administración de Familias y Niños (ADFAN), Nicole Báez Ortiz, quien además recalcó que los patronos tendrían hasta 20 días para atender solicitudes laborales de los cuidadores informales certificados.

Por su parte, el administrador auxiliar de Servicios a Personas de Edad Avanzada y Adultos con Impedimentos de la ADFAN, Josué Pérez Román, aclaró que la evaluación para otorgar las debidas certificaciones será manual, aunque esperan que el proceso se agilice en el transcurso.

Historia relacionada: Gobernador firma importantes enmiendas dirigidas al bienestar de los adultos mayores

“Este certificado no es una licencia para cuidadores (formales). Una persona que presente un certificado como cuidador informal no lo capacita ni le da permiso, por parte del DF, a ir a ningún hospital o a recibir remuneración económica de ninguna índole. Tenemos que tener mucho cuidado con eso”, puntualizó.

Pérez Román agregó que, para que los registrados puedan renovar su certificación anualmente, deberán cumplir con dos capacitaciones equivalentes a seis horas previamente anunciadas por la agencia a través del correo electrónico de los participantes.

La titular de Salud aseguró que solicitará un informe mensual a la ADFAN para conocer el progreso de la plataforma y la coordinación de las capacitaciones. Además, Rodríguez Troche no descartó que la agencia trabaje estrategias para incentivar a los patronos a ser flexibles con los cuidados informales que se certifiquen posteriormente.

Puedes acceder al registro digital de cuidadores informales a través de https://cuidadoresinformales.familia.pr.gov o contactar las oficinas locales del DF para recibir asistencia presencial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos