Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

«Hay personas regresando a trabajar»: secretario del Trabajo

Por Jane Cooper Jul 29, 2021
0
Escuchar
Guardar

El funcionario defendió el éxito de las ferias de reclutamiento a semanas de que terminen las ayudas pandémicas.

El secretario del Trabajo y Recursos Humanos, (DTRH), Carlos J. Rivera Santiago, confirmó que hay una reducción en reclamaciones nuevas de desempleo en Puerto Rico y lo atribuyó a varias razones, pero principalmente a que la gente está regresando a trabajar y a las gestiones que realiza la agencia para detectar el fraude en el pago por ese beneficio.

Rivera Santiago reiteró además que las ferias de empleo que promueve el Departamento están resultando exitosas.

“Quizás son múltiples las contestaciones. Ciertamente sí, hay personas que están regresando al entorno laboral y hay personas que ya han comenzado a trabajar.También estamos fiscalizando más agresivamente lo que son las regulaciones federales y asegurarnos que las personas que reciban estos beneficios cumplan con estos parámetros en ley. Estamos detectando también distintos esquemas de fraude lamentablemente también en el desempleo”, dijo al comentar la reducción en reclamaciones nuevas, en entrevista con El Push de la Mañana.

Otra razón para esa baja, mencionó, es que “ciertamente se está acercando ya la fecha final del 4 de septiembre, que es la fecha final de los beneficios”. “También eso ha ayudado a que hayan bajado las solicitudes”, dijo.

Señaló, por otra parte, que hay un alza en la detección de fraude con el seguro por desempleo y que son múltiples los esquemas que se utilizan para cobrar ilegalmente ese beneficio.

Entre ellos señaló al de “empleados fantasmas” en el que estas personas obtienen de alguna manera información de ciertos patronos y solicitan el beneficio haciéndose pasar por empleados de esas empresas. Otros se apropian de información personal de ciudadanos, el llamado “robo de identidad”, y la utilizan para solicitar los pagos a nombre de estos.

“Por eso es el llamado de que no le den la información personal a nadie. El Departamento del Trabajo no trabaja a través de gestores. Hay personas que le han dado esa información a terceros para que hagan las reclamaciones en el Departamento. Lo que ocurre es que estas personas pueden hacer la gestión legítimamente, pero no sabemos qué hacen luego con esa información personal. Una vez usted da su seguro social y su fecha de nacimiento, ya no hay forma de quitarle esa información a esa persona”, advirtió.

Reconoció que la agencia recibe a diario querellas de múltiples patronos que denuncian que han recibido decenas de reclamaciones contra su póliza del seguro por desempleo de personas que no son empleados.

“Son muchas las reclamaciones que tenemos que son fraudulentas”, expresó. No son miles pero sí cientos de casos diarios, dijo.

Indicó que en estos momentos los casos de fraude con el seguro por desempleo están superando los casos del PUA. “A través de lo que es PUA se ha logrado aguantar bastante lo que es el fraude, pero en el desempleo estamos viendo mucho más fraude”, apuntó.

Exhortó a la ciudadanía a que una vez detecte una situación como esa inmediatamente notifique al Departamento del Trabajo, y pueden hacerlo a través de denunciasdesempleo@trabajopr.gov. y radicar una querella ante la Policía si es necesario.

Reiteró por otra parte su invitación a los patronos a que informen al Departamento los casos de personas que, recibiendo los beneficios de desempleo, se nieguen a trabajar cuando se les hace una oferta de trabajo.

Esa invitación la hizo extensiva a los patronos que participan en las ferias de empleo que organiza o endosa el DTRH. “Se le ha dicho a los patronos que han asistido a estas ferias que el deber de fiscalizar lo que es la póliza de seguro por desempleo, en adición al Departamento, es del propio patrono. Si esta persona está recibiendo desempleo, va a una de estas ferias y le ofrecen comenzar a trabajar de manera inmediata y la persona le pone peros para comenzar a trabajar, a ese patrono se le ha pedido que nos lo indique a nosotros”, expresó.

“Si a esa persona se le hizo una oferta de empleo a tal salario para comenzar el lunes y voluntariamente esa persona dijo no quiero trabajar, esa persona puede hacer eso, es su derecho, pero entonces no tiene el derecho a recibir el desempleo”, agregó el titular del Departamento del Trabajo.

Recordó finalmente que el Departamento ya está atendiendo público de manera presencial.

“Había unas citas por teléfono que ya estaban calendarizadas y que terminan ahora en julio, pero todas las personas pueden ir a cualquiera de nuestras facilidades y los hemos estado atendiendo. Hemos enviado unas instrucciones a todas las regiones y se trabaja de 8:00AM a 4:30PM”.

Vea la entrevista aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos