Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Sin pruebas de que Facebook rompa matrimonios

0
Escuchar
Guardar

Aunque ha corrido como pólvora la noticia de que Facebook causa uno de cada cinco divorcios, los abogados y los investigadores de matrimonios dicen que no hay muchas pruebas para apoyar la noción de que los sitios de redes sociales de hecho hacen tambalear la principal institución social.

Algunos dicen creer que Facebook y otros medios sociales tienen un papel en los divorcios, a medida que la gente redescubre viejos amores o inicia nuevas relaciones que los desvían de sus votos matrimoniales.

Pero tanto la tasa de matrimonios como la de divorcios en Estados Unidos han caído a medida que el uso de Internet se ha incrementado, según el Centro para Estadísticas de Salud de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Una encuesta anual de abogados matrimoniales del Reino Unido llevada a cabo por la firma contable y consultora Grant Thornton reveló que durante la era de Facebook, el papel de la infidelidad como causa principal de alrededor de un cuarto de los divorcios se ha mantenido estable. En un mensaje de correo electrónico, un portavoz de Facebook calificó de ‘ridícula’ la idea de que el sitio causa divorcios.

Se cree que la cifra de uno de cada cinco se ha propagado en parte porque ayuda a llenar un vacío: no hay muchas investigaciones confiables acerca de las causas del divorcio.

Los investigadores académicos ni siquiera concuerdan en cómo abordar la cuestión. Algunos han buscado factores demográficos predecibles, como la edad y el ingreso. Otros han estudiado las relaciones de parejas casadas para ver características que presagian una separación. Determinar si es probable que una pareja se divorcie es, empero, diferente a identificar la causa real.

Tan solo unos pocos estudios han encuestado a los divorciados directamente al momento de su divorcio. Uno de dos investigadores de la Universidad Estatal de Pennsylvania usó como fuente a 2,033 personas casadas que habían aceptado ser objeto de un estudio de seguimiento en 1980. Para 1997, era posible comunicarse con apenas la mitad y entrevistarlos; de éstos, alrededor de uno de cada cinco se había divorciado y estaba dispuesto a hablar de ello.

Así, quedaban 208 personas para ser estudiadas, una muestra relativamente pequeña. Y las tasas de las razones que dieron para divorciarse diferían entre hombres y mujeres. Un 9% de las mujeres atribuyó su divorcio a abuso mental o físico, razón que ningún hombre mencionó. En contraste, 9% de los hombres dijo desconocer la causa, algo que ninguna de las mujeres dijo.

En 2008, la Oficina del Censo comenzó a preguntar a los estadounidenses en un sondeo anual si se han divorciado en el año anterior, lo cual está permitiendo a los investigadores comenzar a llenar las brechas en datos de los estados. Pero hasta ahora no hay datos suficientes para identificar tendencias.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos