La piratería ha aumentado en España un 3.4% con respecto al año anterior. En concreto, el 78.6% de las descargas vulneraron los derechos de autor.
Así se desprende del informe semetral ‘Observatorio de piratería y hábitos de consumo’, de la Coalición de Creadores, en la que están representadas la SGAE, Promusicae y asociaciones de editores de libros y videojuegos, publica efeeme.com.
El estudio, que abarca el periodo comprendido entre segundo semestre de 2009 y el segundo de 2010, muestra que la proporción de contenidos descargados sin autorización llegó al 97.9% en la música, al 75.8% en las películas, a un 66.2% en videojuegos y al 43.5% en los libros.
El informe de la Coalición de Creadores indica que en el segundo semestre de 2010, el volumen de negocio legal alcanzó en España los $2,266 millones, un 6,5% menos respecto al mismo periodo de 2009. El valor de lo pirateado en dicho periodo cuadruplica el del valor legar, situándose en los $8,343 millones, un 8,6% más que en 2009.
El mercado legal de la música ha sufrido un descenso del 27.45 en el periodo estudiado. Mientras que la tasa de piratería aumentó un 2.4%, alcanzando un valor $4,576 millones. Según el informe, la tasa de piratería asciende poco, aparentemente, debido a que el volumen de lo pirateado ya está cerca del 98%.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}