La web que reúne firmas para liberar al disidente chino Ai Weiwei,
Change.org, acusa a piratas informáticos chinos de provocar el ataque de denegación de servicio que provoca desde el lunes la interrupción intermitente de su página.
En la plataforma de la web Change.org, los principales museos del mundo han reunido más de 90,000 firmas para pedir la liberación del artista disidente.
La plataforma informa en su web que está sufriendo desde el lunes periodos de inactividad intermitentes en la página debido a un ataque de denegación de servicio DDoS procedente de China, informa la agencia EFE.
El ataque se produce cuando la campaña ha logrado superar las 92,000 firmas procedentes de 175 países para pedir la liberación del famoso disidente, detenido sin cargos por las autoridades de Pekín el pasado 3 de abril.
El creador y activista Ai, conocido por haber participado en el diseño del Estadio Olímpico de Pekín y por su reciente exposición ‘Pipas de girasol’ en la galería londinense Tate, radicalizó su postura contra el régimen chino desde que en el terremoto de Sichuan de 2008 murieran miles de niños por el desplome de escuelas.
Ai y otros activistas investigaron por su cuenta esta catástrofe hastadescubrir que las escuelas se habían derrumbado debido a la mala calidad de los materiales de construcción por culpa de la corrupción de los funcionarios chinos.
La campaña por su liberación ha sido puesta en marcha por museos del todo el mundo como el Guggenhein de Nueva York, la Tate de Londres o la Asociación de Directores de Museos de Arte.
Change.org emitió una petición formal de ayuda tanto al FBI como al Departamento de Estado de EEUU para Asia-Pacífico y determinaron que el origen del ataque estaba en China.
‘No conocemos la razón o la fuente exacta de estos ataques’, dijo en un comunicado Ben Rattray, fundador de Change.org. ‘Todo lo que sabemos es que después del éxito sin precedentes de la campaña que llevan a cabo los principales museos del mundo para pedir al Gobierno chino la liberación de Ai Weiwei, nos hemos convertido en víctimas de un ataque altamente sofisticado procedente de China’, agregó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}