Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Tecnología contra los impedimentos

0
Escuchar
Guardar

Los impedimentos físicos, cognoscitivos y visuales que han entorpecido el desarrollo de miles de personas a lo largo de la historia, son menos problemáticos hoy en día gracias al desarrollo de la práctica de asistencia tecnológica, que no necesariamente tiene que ser digital o electrónica, aseguró a NotiCel la experta Linette Santiago.

Santiago explicó que el Programa de Asistencia Tecnológica de la Universidad de Puerto Rico, que existe desde el año 2000, persigue promover que las personas con impedimentos logren tener mayor independencia, mayor productividad y funcionalidad en distintos contextos en que la persona se desenvuelva.

‘Qué mejor que uno pueda hacer las cosas por si mismo? Se sienten mejor, los estudios demuestran quela autoestima les mejora. Hemos visto un cambio drástico y logra que las personas sean un poco más extrovertidas’, apuntó sobre los alcances positivos de la práctica.

Santiago detalló que el término tecnología puede abarcar desde un lápiz, un par de espejuelos, un sorbeto, una carpeta o cualquier objeto que permita que esa persona sea más independiente, funcional y productiva.

‘No necesariamente la tecnología se circunscribe a un equipo sofisticado. Por ejemplo, una persona con artritis severa no va a poder cerrar la manos de forma adecuada para sostener los cubiertos que se le hacen muy finitos. Lo que hacemos en asistencia tecnológica es que engordamos esa área de la superficie y la persona logra poder agarrar su cubierto’, detalló sobre la técnica que ayuda enlos contextos académico, familiar, social y profesional.

El programa, además, asiste a personas con impedimentos visuales que, por ejemplo, les interesa usar la red social de Facebook.

‘La asistencia tecnológica lo hace posible con un software que le da retroalimentación auditiva a la personas. En vez de ver, la persona escucha todo lo que la pantalla le va a presentar’, expresó la experta.

Incluso, el programa ayuda a que las personas con autismo y síndrome down se inserten en la fuerza laboral.

Además, el proyecto cuenta con un programa de reciclaje de equipo que hace accesible la tecnología a los que la necesiten, y otro de préstamo para que las personas puedan tratar los equipos antes de comprarlos.

De las estadísticas se desprende que un 16.8% de la población puertorriqueña tiene algún tipo de impedimento. De ellos, un 10% está representado por niños de los 0-18 años con necesidades físicas y problemas de aprendizaje.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos