Un programa informático podría ayudar a ciudadanos de países con políticas digitales restrictivas a hacer un uso más libre de la web.
El software, que se llama ‘Telex’ y ha sido desarrollado por científicos estadounidenses, esconde la información de sitios prohibidos en paquetes de información de sitios que el estado considera inocuos, publica BBC Mundo.
Por ahora es tan sólo un prototipo, pero durante una serie de pruebas logró engañar a los filtros del estado chino.
La idea detrás de Telex es evitar un problema que suelen encontrar otras tecnologías anticensura, dijo Alex Halderman, del equipo que viene trabajando en el programa desde principios de 2010.
Muchos sistemas de este tipo se conectan a un servidor o una red fuera del país en que vive el usuario.
Para ello es necesario difundir detalles acerca de estos servidores o redes lo suficiente como para que los ciudadanos se enteren, pero evitando que llegue a oidos de los censores, quienes podrían bloquearlos.
Esto lo vuelve muy complicado, dijo Halderman.
‘En vez de tener un servidor fuera de la red del usuario, lo hacemos en el corazón mismo de la red’, explicó.
Lea la historia completa siguiendo este enlace.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}