Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Google+ y el debate entre amigos y conocidos

0
Escuchar
Guardar

La llegada muy publicitada de la red social Google+ abre el debate sobre la diferencia entre amigos y conocidos. Cuál es la línea divisoria?

‘Si un hombre no tiene nuevos conocidos a medida que avanza por la vida, pronto se encontrará solo’, dijo el escritor británico Samuel Johnson a BBC.

‘Un hombre debe mantener sus amistades en constante reparación’, agregó.

El comentario adquiere un nuevo significado en la era de Facebook, cuando es común que las personas tengan cientos de ‘amigos’. Pero no son amigos en el sentido convencional.

La principal novedad de Google+ es que requiere que los usuarios organicen sus contactos en diferentes categorías o ‘círculos’. A un nuevo miembro se le da la configuración por defecto de ‘amigo’, ‘familiar’ o ‘conocido’, y la red incentiva la creación de nuevos círculos bajo categorías de la propia elección del usuario.

Los aficionados a Facebook podrían señalar que siempre ha sido posible crear grupos en esa red social, pero hay quienes piensan que es complicado hacerlo. Google+ parece empujar al usuario por este camino, para que éste pueda dirigir mensajes a contactos particulares.

‘Entiendo la lógica de la división de Google. Los amigos y la familia son grupos muy aislados entre sí, y con los cuáles tú te relacionas de diferentes maneras’, dice el profesor Robin Dunbar, autor de ‘How Many Friends Does One Person Need?’

Dumbar sostiene que más allá de un grupo de 150 personas -compuesto de ‘íntimos’, familiares y amigos- los demás son ‘conocidos’.

No obstante, para Jeff Jarvis, quien escribe el blog BuzzMachine, la distinción entre un conocido o amigo no importa en internet. ‘Conocido es sólo una etiqueta. Yo no la uso’.

Los círculos en Google+ no son más que la versión moderna de las listas de correo, indica. Él organiza sus contactos de Google+ en círculos etiquetados como ‘Alemania’, ‘Mundo’ o ‘Celebridades’.

Argumenta que se trata de relevancia más que de privacidad o intimidad.

‘La idea de que uno pueda utilizar estos sitios como una bóveda de sus pensamientos privados es absurdo. Si usted tiene un secreto, déjelo en su cabeza’, aconseja.

Las redes sociales se superponen, pero cada una le da prioridad a distintos aspectos. De hecho, Facebook ya le permite a los usuarios incluir a la gente en grupos, sólo que es una labor ‘pesada’, dice Jarvis.

En su opinión, Facebook es para mantener relaciones, Twitter para la difusión, Tumblr para citas y Google+ para compartir.

Para más detalle, vea BBC.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos