Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Competencia de videojuegos en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Mientras algunos advierten sobre los efectos adversos que puede desarrollar en la salud y la vida social de los niños y jóvenes el invertir varias horas de su día en los juegos electrónicos, otros señalan las ventajas que tienen esos juegos para el desarrollo económico del país y que a temprana edad estos niños tengan interacción con el proceso de la creación de dichos juegos. Esto es lo que propone la Copa Kodu a celebrarse en la Isla.

En el marco de esta disyuntiva surge la competencia Copa Kodu, en la que se pretende involucrar a niños y jóvenes de entre 8 a 17 años. El punto de partida de la competencia es que cada uno de los participantes cree un juego utilizando el programa de Microsoft llamado Kodu.

Iván Soto, de 12 años y estudiante de la American Academy en Gurabo narró a NotiCel la experiencia que ha tenido con el programa Kodu desde que lo comenzó a explorar en verano.

Iván Soto al frente (Ely Acevedo Denis/NotiCel)

Para Soto lo divertido del programa es la posibilidad de crear juegos más que jugarlos. A su vez destacó que aunque el programa ya viene con unas aplicaciones básicas predeterminadas, también provee el que cada persona cree su propia historia y la opción de diseñarlo a su gusto. El niño indicó que los juegos de carrera entre competidores es los más que le llama la atención. Igualmente aseguró que el programa es de fácil manejo.

Para el presidente de Microsoft América Latina, Hernán Rincón, con la competencia se logra la innovación a nivel local, aporta en la transformación de la educación y promueve la generación de empleos. De hecho, destacó que con Copa Kodu, Puerto Rico se posiciona como el quinto lugar en el mundo que realiza esta competencia. El evento ha sido efectuado en Australia, Malasia, Singapur y Estados Unidos.

Víctor Rivera, oficial principal de Desarrollo de Negocios del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDEPR) y de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO), coincidió en que incentivar que los niños y jóvenes se involucren en la programación de los juegos electrónicos, es un motor para la economía en un futuro porque podría encaminarlos hacía una alternativa para emplearse. Al mismo tiempo, destacó que posiciona a la Isla como un punto de desarrollo dentro de la industria de videojuegos. Rivera dijo que ‘en Puerto Rico existe el talento, pero hay que desarrollarlo’.

Entretanto, Jesús Soriano, del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, explicó que con la movida se busca que la Isla se convierta en un centro de exportación de videojuegos.

Por su parte, Frankie López, presidente del Puerto Rico Association of Gamers, añadió que la competencia estará dividida en tres categorías: escuela elemental (8 a 11 años), intermedia (12 a 14 años) y superior (15 a 17 años).

Agregó López que el jurado de la competencia estará evaluando aspectos como la innovación, la destreza técnica y la historia del juego. Los ganadores de la competencia serán seleccionados en el Gaming Xplosion Fest que se efectuará del 2 al 4 de diciembre en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. En el evento los finalistas tendrán la oportunidad de mostrar sus juegos.

Para mayor información pueda acceder el siguiente enlace en www.copakodu.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos