Cinco años después de su creación, Twitter, el servicio de moda, alcanza 100 millones de usuarios. Una cifra alta, pero muy lejana de los 600 millones que celebró Facebook en primavera.
El servicio nacido en San Francisco ha aportado algunos datos para conmemorar la cifra. Se devela, por ejemplo, que más de la mitad entra a diario, pero también que casi el 40% de los usuarios no tuitean, sino que se limitan a mirar qué sucede. El 55% de los accesos son desde teléfonos móviles, publica el diario español El País.
El pájaro azul se utiliza en 193 países y acaban de estrenar versión en hindi, filipino, malayo, chino tradicional y simplificado. La previsión es llegar a 17 antes de final de año.
Dick Costolo, consejero delegado de Twitter, ofreció una rueda de prensa en la incidió en la necesidad de convertir la red social en algo rentable, tarea para la que se le contrató.
De momento, los ingresos de Twitter se limitan a la publicidad de cuentas promocionadas y temas del momento en sitio de privilegio. Poco a poco han ido introduciendo mensajes publicitarios, muy pocos aún, a algunos usuarios dentro de su línea temporal.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}