Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Azulejos luminosos, una nueva forma de alumbrar

0
Escuchar
Guardar

Washington – La bombilla podría ser derrocada por un nuevo material flexible con forma de hoja transparente con diodos en su interior, que se pueden utilizar como azulejos en una nueva forma de iluminación, según un artículo publicado hoy.

Los científicos Paul Blom Pablo y Ton van Mol del Centro de Holst en Eindhoven (Holanda) explican en la edición de este mes de la revista Physics World una revolucionaria forma de iluminación denominada OLED (diodo orgánico emisor de luz), que puede cambiar la forma de iluminar viviendas, edificios y vehículos.

OLED es pariente del led, diodo de material semiconductor que emite luz al aplicar una tensión eléctrica y que se utiliza para componer imágenes en pantallas de diversos instrumentos, como calculadoras y relojes digitales.

La característica principal del OLED es que se enrolla como un pliego de papel y sus aplicaciones son de lo más variadas.

Sus autores señalan que se puede utilizar como azulejos luminosos o como tiras para poner en las ventanas de las casas y en las oficinas que además se pueden programar para simular el amanecer y el atardecer.

En lugar de los tradicionales y sólidos diodos led que se ven en la pantalla de las señales de trafico, en los indicadores de los automóviles y en otros muchos elementos, los OLED pueden disolverse fácilmente y rociarse sobre una delgada hoja de plástico flexible con un proceso similar al sistema tradicional de impresión de periódicos.

La capa inferior de una pantalla OLED, que actúa como un soporte, es un material flexible como una hoja de polímero que contiene los electrodos y una capa de emisión de luz adosada en la parte superior completa del dispositivo. Cada capa tiene de espesor unos 200 nanómetros (una milmillonésima parte del metro).

Los autores indican que los leds tradicionales no han logrado convertirse en una alternativa viable a las bombillas, porque a pesar de ser altamente eficientes, tienen que ser fabricados en laboratorios esterilizados por lo que son caros de fabricar.

Investigadores de todo el mundo están trabajando con compañías privadas como la estadounidense General Electric o la japonesa Fuji para mejorar la eficiencia y los costos de esta nueva tecnología que además de innovadora podría ayudar a ahorrar electricidad.

‘Muchas empresas reconocen el potencial de los OLED y están invirtiendo mucho en investigación y desarrollo para estar en cabeza cuando esta tecnología despegue’, apuntan.

Según los autores, el 20 % de la electricidad que se consume en el mundo va a la iluminación, por eso esperan que su tecnología ayude a reducir el consumo de energía global aunque todavía tienen que superar algunos obstáculos.

Antes de que los OLED se conviertan en un producto comercial habitual de iluminación, tienen que resolver, por ejemplo, cómo protegerlo del agua y reducir el tiempo de sintetización de los materiales, pero esperan que en un tiempo ‘no sea sólo una curiosidad sino que empiece una revolución en la iluminación’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos