Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Energía eólica para tratar aguas residuales

0
Escuchar
Guardar

El gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, inspeccionó hoy la instalación de un aerogenerador de 282 pies de alto que producirá la energía eólica necesaria para operar la planta de tratamiento de aguas usadas más grande del Caribe, localizada en Puerto Nuevo.

Con una inversión que supera los $5.2 millones, este proyecto piloto localizado dentro de los predios de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puerto Nuevo (propiedad de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados/AAA) en el Sector Bechara, producirá 1.3 megavatios de energía eólica una vez finalizada su instalación.

‘Desde el fin de semana pasado, le ha picado la curiosidad a cientos de puertorriqueños que transitan por la avenida Kennedy a diario al ver este imponente ‘molino de viento’ en medio de la zona portuaria e industrial de San Juan’, sostuvo el Gobernador.

‘Lo que vemos aquí es un aerogenerador que en las próximas semanas producirá 1.3 megavatios proveniente de energía eólica, para mover la operación de la planta de alcantarillado sanitario (PAS) de Puerto Nuevo, que consume 1.8 megavatios anualmente. Así como éste, la instalación de aerogeneradores se repetirá por toda la Isla en 8 plantas de alcantarillado sanitario como parte de nuestra política pública para diversificar nuestras fuentes de energía, reducir la dependencia en petróleo y estabilizar el costo de energía a la vez que protegemos nuestro ambiente’, expresó el Primer Ejecutivo.

‘Esta es otra señal, al igual que ayer lo fue AES Ilumina en Guayama, de que Puerto Rico se está moviendo ágilmente a la utilización de energías renovables tal y cómo lo hemos propuesto para reducir la dependencia de combustibles fósiles. No hay marcha atrás; con estos proyectos reduciremos gradualmente el costo energético en la Isla’, expresó el Gobernador.

Es importante destacar que la AAA es el principal cliente de la AEE y que este proyecto se suma a otros esfuerzos que realiza la agencia para reducir los costos de energía eléctrica en sus plantas de alcantarillado y filtración, como lo son:

– la instalación de aerogeneradores en 8 plantas de alcantarillado;

– el proyecto de energía solar en Culebra que energizará la operación del sistema de bombeo y plantas de tratamiento y filtración;

– la firma de un contrato de la AAA con la empresa privada para el desarrollo de plantas ‘waste to energy’ o biomasa;

‘El ahorro de las iniciativas será de $20 millones anualmente. Esos ahorros van directamente al bolsillo de nuestros ciudadanos y evitan que se eleven los costos de las utilidades básicas como agua y luz’, finalizó el Primer Ejecutivo.

Dicho aerogenerador, instalado por personal de Gamesa Eólica, ARG Precision Corp., en coordinación con ingenieros de la (AEE) y la AAA, tiene una altura total de 282 pies, su eje de rotación está a 182 pies de altura, mientras que el área de giro de las palas tiene un diámetro de 200 pies. Fue instalado sobre una base en hormigón de 66 pies de diámetro con 12 fundaciones profundas tipo caisson de 5 pies de diámetro y 80 pies de profundidad. Además, el proyecto incluye dos plataformas en piedra para el almacenaje, instalación y mantenimiento del equipo, el camino de acceso, y un ascensor interior para dar servicio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos