Otros

Steve Jobs lo patentaba todo

0
Escuchar
Guardar

Ginebra – Steve Jobs, que durante cuatro décadas no paró de crear y recrear el mundo de la informática y las comunicaciones, fue además de un innovador nato, un empresario lúcido que entendió desde el primer momento la importancia de proteger legalmente hasta la más mínima de sus invenciones.

Una exposición que le dedica hasta el próximo 24 de abril la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que pone de manifiesto cómo la evolución de los productos Apple ha contado en cada etapa con la protección del sistema de patentes, primero en EEUU y luego a nivel internacional.

La evolución de la creatividad y de los centros de interés de Jobs puede seguirse fácilmente recorriendo los paneles creados en iPhones gigantes y en cada uno de los cuales se exponen dos certificados de patentes que éste registró a lo largo de dieciocho años (1983-2011).

Abre la exposición una patente concedida a Jobs el 12 de abril de 1983 sobre una versión del ordenador personal conocido como ‘Apple II’ (más parecida a una antigua máquina de escribir que a los ordenadores como los conocemos hoy).

El documento concede el derecho exclusivo de explotación del diseño del aparato durante catorce años.

La exposición de las patentes ha decidido así centrarse en aquellas que protegían inicialmente los variados diseños de las distintas partes del ordenador y sus accesorios, y más tarde de lo que serían los iPods, iPads y otros dispositivos.

Cada certificado incluye el dibujo del diseño que se patenta, que luego es descrito en detalle.

Los artículos protegidos incluyen los’cofres’ que contienen las unidades de procesamiento del ordenador en sus más diversas formas, dispositivos para controlar el cursor (que terminarían siendo los ratones de hoy), adaptadores de corriente, lectores de vídeo y música, sistemas de apoyo para las pantallas, altavoces y ordenadores portátiles ultraplanos.

En el plano más tecnológico, varios certificados corresponden a las patentes de interfaces del ordenador, del iPhone o presentaciones gráficas para pantallas de televisión.

En la línea de Apple, cuyos productos ‘entran por los ojos’, Jobs comprendió rápidamente que en el mundo que había creado no sólo eran importantes la tecnología y la apariencia de los productos en sí, sino hasta sus embalajes distintivos, que también se apresuró a patentar.

Entre las decenas de patentes que se presentan en el vestíbulo de la OMPI llama también la atención la que reserva los derechos desde 2003 de una escalera de vidrio creada para la sede de Apple (Cupertino, California) y que se convertiría en señal distintiva en cada tienda de la multinacional en el mundo.

Apple Computer Inc. se ubica en el puesto 70 entre las cien compañías que buscan más activamente protección internacional para sus inventos, con 182 solicitudes de patentes presentadas en 2010 (último año del que se tienen cifras globales), frente a 159 un año antes, según datos de la OMPI.

Cuando el volumen de solicitudes de patentes es importante y sostenido, como en el caso de la compañía creada por Jobs, el que busca proteger sus derechos debe a la vez sacudirse el temor de que otros puedan inspirarse de la información que revelan estos documentos.

‘Las patentes son grandes fuentes de información a las que los científicos acuden para ver la evolución de distintos sectores. Hay que recordar que los desarrollos tecnológicos siempre suponen incrementar o mejorar algo que ya existe, no partir de cero’, explicó a Efe el director adjunto de Patentes e Innovación de la OMPI, Marco Aleman, en un recorrido de la exposición.

La muestra de las patentes de Apple muestra asimismo la realidad de las grandes compañías que no escatiman en invertir en la protección de sus innovaciones, por más pequeñas que sean, un lujo que no pueden permitirse las pequeñas o medianas empresas, que generalmente sólo patentan el producto final.

La transparencia de este sistema ha dado lugar a un fenómeno llamado ‘inteligencia de patentes’ y que implica que ‘para ver en qué anda Apple hay que ver que ha patentado últimamente’, una información que suele generar gran interés entre los competidores, explicó Aleman.

‘El sistema obliga a abrir la información, es un incentivo para divulgar en qué tecnología se está trabajando. Por esa razón y contrariamente a lo que se piensa, las patentes estimulan la competencia’, agregó el experto.

Sin embargo, la gran garantía que otorga el sistema internacional de patentes es que aunque el competidor logre concebir el mismo invento no lo podrá explotar.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos