Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Aventurero recorrerá África en van eléctrica

0
Escuchar
Guardar

Nairobi – Se imagina atravesar seis países del África Subsahariana y recorrer 5.000 kilómetros en un coche que sólo se alimenta de electricidad por el continente más oscuro del planeta, en el que el 65 por ciento de la población vive sin luz?

Esta es la misión sin precedentes que inicia hoy el Xavier Chevrin, un aventurero francés de 45 años que cambió las clases de inglés que impartía en la Isla de Reunión por sus expediciones en vehículos eléctricos, a fin de sacudir las conciencias sobre la necesidad de usar fuentes de energía limpias.

Con esta aventura, en la que pretende cruzar Kenia, Tanzania, Zambia, Zimbabue, Botsuana y Sudáfrica en una furgoneta que no requiere ningún tipo de combustible, Chevrin se embarca en su tercer viaje de larga distancia en un medio de transporte eléctrico.

En 2008, este profesor ya realizó un viaje de París a Kazajistán en una moto ‘ecológica’, y de Shanghái a París en un automóvil eléctrico en 2010, la travesía más larga (13.400 kilómetros) hecha jamás a ruedas de un automóvil eléctrico.

‘Queremos demostrar que los coches eléctricos también se pueden usar en África, porque es posible hacer largas distancias en este tipo de vehículos’, aseguró el piloto a la prensa horas antes del comienzo de su odisea, en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Nairobi.

Según el PNUMA, se trata del primer periplo, sin ayuda y en solitario, a bordo de un vehículo propulsado por electricidad entre Kenia y Sudáfrica.

‘Mi mayor dificultad, obviamente, es hallar sitios dónde enchufar el vehículo, pero al final siempre se encuentran’, manifestó el atrevido conductor, que deberá sortear sabanas inescrutables, pistas polvorientas y carreteras agujereadas para alcanzar su destino.

‘Es verdad -explicó- que a veces llegas a lugares en los que te dicen que no hay enchufes, pero al final, después de unos 15 minutos de espera, siempre aparece alguien exclamando que ha encontrado un enchufe’.

La recarga de las baterías dependerá, pues, de la generosidad de los africanos que encuentre en su camino el piloto, quien les invitará a subir a su vehículo para convencerles de que la energía limpia es vital para el futuro energético del planeta.

El coche, que partirá de Nairobi y llegará a Johannesburgo en un par de meses, es un Citroen Berlingo que tiene una autonomía de 450 kilómetros, pero que, una vez agotadas las baterías, necesita estar conectado a un enchufe de 220 voltios unas 7 horas para recargar.

Esa necesidad representa un gran desafío para Chevrin si se tienen en cuenta los frecuentes cortes de luz que sufren la mayoría de los países que jalonan su odisea.

El Citroen Berlingo, fabricado por la empresa Venturi y que alcanza los 110 km/h, es el mismo que usa el Servicio de Correos de Francia, pero este cuenta con tres baterías, en lugar de la única que lleva el modelo que circula por las carreteras francesas.

‘La energía -señaló- se puede producir de manera muy limpia, a través del sol, el agua y el viento, y creo que es muy buena idea para África tener coches eléctricos, porque en este continente, por ejemplo, hay muchas presas’.

Con esta travesía, Chevrin también pretende denunciar el limitado acceso que tienen a la electricidad los habitantes del África Subsahariana, puesto que hasta un 65 por ciento de ellos nos dispone de corriente eléctrica en sus hogares.

Igualmente, apunta el piloto, este tipo de transporte beneficiaría los bolsillos de los africanos.

‘El coste de mantener un automóvil de este tipo -subraya- es mucho más reducido. Cuando fui de Shanghái a París, se gastaron como unos 100 euros de electricidad, y para un viaje así, en un coche normal se hubieran gastado unos 4.000 euros en combustible’.

Asimismo, remarca, ‘no emite gases, ni humos, no hay fugas de aceite ni de agua, y no se necesita piezas de repuesto’.

‘Es tan limpio -exclama-, que hasta podrías aparcarlo en tu cocina si quisieras!’.

Sin embargo, Chevrin confiesa que no todo son ventajas con este vehículo eléctrico, debido al profundo silencio del motor.

‘Muchas veces, sobre todo cuando pasas por pueblos, tienes que estar tocando el claxon constantemente, porque la gente suele cruzar la calle sin mirar, simplemente porque no oye nada, y eso resulta muy peligroso’.

‘Hemos estado acostumbrados en el último siglo a tener coches de combustión, pero yo creo -vaticina- que en unas dos décadas será lógico y normal para nosotros enchufar un coche en lugar de pasar por la gasolinera’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos