Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Creciente interés de los internautas boricuas por políticos

0
Escuchar
Guardar

A principios de 2012, el 82.2% de los internautas puertorriqueños no seguía a ningún candidato a la Gobernación en las redes sociales. Del 17.8% que seguía entonces a los candidatos, un 36.2% lo hacía por Alejandro García Padilla y un 19% por el gobernador Luis Fortuño, pero estos datos están cambiando conforme se va acercando la fecha de las elecciones.

En la conferencia de la Asociación de Ejecutivos de Venta y Mercadeo de Puerto Rico (SME), que se celebró ayer en el 2012 Digital Forum, se discutieron algunas de las tendencias en las prácticas digitales en una isla donde el 50% de la población accesa al internet.

En la conferencia de la Asociación de Ejecutivos de Venta y Mercadeo de Puerto Rico (SME), que se celebró el miércoles en el 2012 Digital Forum, se discutieron algunas de las tendencias en las prácticas digitales en una isla donde el 50% de la población accesa al internet.

Un estudio relizado por la SME, con una muestra de los más de un millón y medio de usuarios entre la población de 12 años en adelante, demostró que el aumento periódico en la democratización del acceso al internet significará la reducción de una brecha en la distribución de las riquezas.

La investigación también reveló datos curiosos, como que para principios de año un 82.2% de los usuarios no seguía en las redes sociales a ningún candidato político. De estos que sí lo hacían, un 36.2% seguía a Alejandro Gracía Padilla y un 19% al gobernador Luis Fortuño. Los miembros del SME predijeron que las cifras cambiarían a medida que se acercaran las elecciones.

Este año, los hombres son quienes más se conectan, con un 50.6% sobre un 49.6% de las féminas que lo hacen. La generación de nativos digitales que van de 12-17 años son quienes más accesan la red con un porcentaje de 85.7. Según el estudio, un 67.1% de los incidentes son solteros.

Un alto número de los usuarios a nivel local cuenta con educación. El 100% de los encuestados que trabaja y estudia accesa la red y el 86.3% de las personas que tiene un post grado también lo hace. Asimismo, las personas con un ingreso menor a $14,999 son quienes menos navegan el ciberespacio. El 100% de aquellos que ganan más $75,000 entra al internet.

La residencia es el lugar más popular para conectarse, seguido por el trabajo y por la escuela o la universidad. Un 57% de usuarios lo hace a través de su celular. Actualmente, en la isla hay 3.13 millones de celulares. Conectarse es la segunda prioridad para los usuarios móviles, la primera es enviar mensajes de texto y la tercera tomar fotos.

Este año las páginas más visitadas fueron Facebook, Google y Youtube. Entre las páginas locales, las más vistas fueron ENDI, Clasificados Online, Primera Hora, las páginas de la UPR, el Banco Popular y Caribbean Cinemas.

Un 83.4% de los usuarios tiene cuenta en Facebook, un 32% en YouTube, un 25% en Google+ y un 19.3% en Twitter.

Luis Rodríguez Báez, vicepresidente de Estudios Técnicos, explicó que aunque en los útimos años las compras por internet han disminuido, la mediana apróximada de lo que se gasta son $204.70.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos