El número de personas adscritas a la red social Google+ supera los 100 millones, pero ni ellas lo saben, informa el periódico El País. Un nuevo estudio ha puesto en entredicho la cifra de gente con esta red social y otra el uso que se hace de ella. De lo primero suele hablar el fundador y consejero delegado de Google, Larry Page para explicar su éxito; de lo segundo, empresas dedicadas a la métrica en Internet, como RJMetrics.
Los dos puntos de vista no son contradictorios, pero la cantidad no conlleva la calidad. Los más de cien millones con G+ poco significa ya que con darse de alta en el servicio de correo Gmail o en otros de Google se entra casi automáticamente en el club de G+.
Así se explican las conclusiones a las que ha llegado el estudio de G+: El 30% de las personas que colocaron públicamente un post en la red social nunca pusieron otro. Y entre los que colocan más de uno, hay un plazo de tiempo superior a doce días. Peor aún, de media los post de Google+ tienen menos de un +1 (la versión del ‘me gusta’ de otras redes), menos de una réplica y menos de una redistribución.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}