Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

La genética influye en el éxito académico

0
Escuchar
Guardar

El éxito que una persona tiene en sus estudios de escuela superior y la posibilidad de que esta asista a una universidad tienen que ver mucho con la genética, de acuerdo con una reciente investigación de la Escuela de Criminología y Justicia Criminal de la Florida State University.

El estudio nacional longitudinal de miles de jóvenes estadounidenses, reseñado por la Asociación Americana de Psicología, dio con tres marcadores genéticos que se relacionan con comportamientos como la regulación de la atención, la motivación, la violencia, las habilidades cognitivas y la inteligencia.

Para el autor principal del estudio, el profesor Kevin Beaver, ‘ser capaz de demostrar que los genes específicos están relacionados de alguna manera con el logro académico es un gran paso adelante en la comprensión de las vías de desarrollo entre los jóvenes’.

Beaver destacó que aunque investigaciones anteriores habían explorado las bases genéticas de la inteligencia, ninguno había examinado los genes que potencialmente contribuyen al logro educativo tomando muestra de las comunidades de ciudadanos.

Esa muestra utilizada para el análisis consistió en 1,674 encuestados, representativa de los jóvenes estadounidenses que fueron matriculados en la escuela intermedia o secundaria en 1994 y 1995. El estudio continuó hasta 2008, cuando la mayoría de los encuestados estaban entre las edades de 24 y 32. Los participantes completaron encuestas y fueron entrevistados, junto con sus padres.

Los tres genes identificados son DAT1, DRD2 y se les conoce como transportadores y receptores de la dopamina. Aunque todas las personas los tienen, hay diferencias moleculares entre los individuos conocidas como alelos, según explicó Beaver. De acuerdo con los resultados de la investigación, los sujetos que poseían ciertos alelos alcanzaban los niveles más altos de educación.

Comoquiera, a pesar de las variantes genéticas asociadas con los niveles educativos, no se puede catalogar este descubrimiento científico como determinante en cuando a si una persona se va a graduar de escuela superior o de la universidad. Dice Beaver que los genes funcionan de una manera probabilística. Con la presencia de ciertos alelos en los genes, simplemente aumenta o disminuye la probabilidad de los resultados académicos. Por ejemplo, entre las personas que viven en circunstancias de pobreza, a pesar de los efectos genéticos, tienden a alcanzar niveles menores de educación.

‘Estos efectos genéticos operan de manera indirecta, a través de la memoria, tendencia a la violencia e impulsividad, que son todos los predictores conocidos de lo bien que un niño podría tener éxito en la escuela. Si podemos seguir avanzando e identificar los marcadores genéticos más para el logro educativo, podemos empezar a comprender verdaderamente cómo la genética juega un papel importante en nuestra forma de vivir y triunfar en la vida’, acotó el experto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos