Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Google apelará demanda colectiva por digitalización de libros

0
Escuchar
Guardar

Un tribunal federal de apelaciones de Nueva York ha fallado que Google puede apelar una decisión previa que permitió a miles de autores de libros unirse en una demanda colectiva que reclama una compensación por la digitalización de sus obras para la biblioteca digital del gigante tecnológico.

Así consta en un breve escrito del Segundo Circuito del Tribunal de Apelaciones, que se puede consultar hoy en los registros electrónicos del sistema judicial estadounidense, y que autoriza a Google a apelar un fallo de mayo pasado que permitió a los autores ir a los tribunales como grupo en vez de a título individual.

En su escrito, el tribunal no ofrece detalles sobre los motivos que le llevaron a tomar una decisión en ese sentido, que supone una pequeña victoria para Google en la larga batalla judicial que mantiene desde hace años con el Gremio de Autores y la Asociación de Editores Estadounidenses, que declinaron hoy referirse al fallo.

Desde que estalló el conflicto en 2005, Google se defiende de las críticas respondiendo que su objetivo es crear ‘la mayor biblioteca de la historia’, una iniciativa ‘en pro del conocimiento de la Humanidad’, y se compromete también a seguir la política de retirar de inmediato cualquier libro cuyo autor así lo pida.

En marzo de 2011 el juez federal Denny Chin rechazó un polémico acuerdo de 125 millones de dólares que Google alcanzó con editores y autores de Estados Unidos para digitalizar sus obras y crear la mayor biblioteca y librería virtuales del mundo, al considerar entonces que ‘no es justo, ni adecuado, ni razonable’.

Un año antes, en 2010, grandes empresas como Microsoft y Amazon, así como varios gobiernos europeos, habían pedido a la Justicia estadounidense que rechazara este acuerdo, porque, en su opinión, viola la legislación de derechos de autor y otorga a Google una situación privilegiada.

Google alcanzó el acuerdo inicial en octubre de 2008 con el Gremio de Autores y la Asociación de Editores Estadounidenses, por el que el buscador más utilizado del mundo pagaría 125 millones de dólares por los derechos digitales de millones de obras para poder ofrecerlas como libros electrónicos y audiolibros.

Más tarde las partes revisaron ese convenio y acordaron reducir los libros incluidos, en un fracasado intento de acallar las críticas, incluidas las del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que también se pronunció en contra de la iniciativa, un pacto que terminó por descarrilarse con el fallo del juez Chin.

A falta de dos horas para la clausura de los mercados, las acciones del gigante Google retrocedían hoy el 0,56 % y se cambiaban a 664,92 dólares en el mercado Nasdaq, donde sus títulos se han revalorizado el 2.96 % en lo que va de año y un 19.34 % en los últimos doce meses.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos