Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Astrónomos discuten la búsqueda de la ‘segunda’ Tierra

0
Escuchar
Guardar

Pekín – Los avances en la búsqueda de los orígenes del Universo y de planetas similares a la Tierra fueron los temas estrella de la 28 Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional, que por primera vez en 90 años se celebró en China y hoy se clausuró en Pekín.

Durante dos semanas, más de 2.000 astrónomos compartieron sus descubrimientos en este evento trienal, iniciado en 1922 y que en esta ocasión ha escogido uno de los países que apuesta con mayor ambición por la investigación del cosmos.

Los futuros observatorios solares, la construcción de ‘supertelescopios’ en Chile y Hawai (EEUU) o los avances en el descubrimiento de objetos cada vez más pequeños en el cosmos (y, por tanto, cada vez más similares a la Tierra) han sido algunos de los asuntos que más han animado las conferencias.

‘Uno de los objetivos es encontrar un planeta lo más parecido posible a la Tierra; se están descubriendo ‘Jupíteres’ pero se quiere ir bajando en masa’, contó a Efe el astrofísico David Montes, de la Universidad Complutense de Madrid y asistente a la asamblea.

En ella se anunció un importante descubrimiento, el del primer sistema multiplanetario y circumbinario (dos planetas orbitando alrededor de dos soles), bautizado como Kepler-47 y que se encuentra en la constelación del Cisne de la Vía Láctea, a 5.000 años luz de la Tierra.

China, civilización que hace siglos era una de las más avanzadas en astronomía (por ejemplo en la predicción de eclipses o la observación de supernovas, que los antiguos chinos llamaban ‘estrellas invitadas’), busca cooperar en este hallazgo de ‘Tierras’ con sus telescopios y observatorios en la Antártida.

El país asiático es uno de los que apuesta con mayor fuerza por la investigación del espacio, tanto con su programa de misiones tripuladas como por sus proyectos para construir su propio telescopio solar o aumentar el potencial de sus observatorios en el Polo Sur.

‘Ahora China tiene tanta capacidad en ciencia que prácticamente tiene un equivalente a todos los proyectos europeos y americanos’, señaló a Efe Valentín Martínez Pillet, coordinador de proyectos del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En su opinión, si los chinos emulan a la NASA o a la Agencia Espacial Europea habrá más datos y ‘será estupendo’.

Otra línea de investigación muy viva en la astrofísica actual es el estudio del origen del Universo: el ‘Bing Bang’ ya no es un misterio, pero queda por ver cómo se pasó de aquella gran explosión inicial al Universo actual.

‘Gracias a una nueva cámara en el Telescopio Espacial, hace dos o tres años, estamos empezando a vislumbrar cómo se formaron los primeros objetos, descubriendo que eran muchísimo más pequeños que el tamaño de las galaxias actuales’, explica Ignacio Trujillo, científico del Observatorio Astrofísico de Canarias.

‘Habíamos visto la explosión del ‘big bang’ con la radiación de fondo, pero nos faltaba unir desde esas etapas primitivas hasta el Universo cercano’, señala el experto, para quien otro de los retos es ver cuál va a ser el futuro del telescopio de Canarias, ahora el mayor de la Tierra pero que en diez años será superado por los de Chile y Hawai.

Los chinos, de hecho, podrían tener interés en usar el archipiélago español para sus proyectos paralelos a los internacionales: ‘Una posibilidad es que países como China o la India, que están invirtiendo mucho dinero ahora, decidan poner en Canarias un telescopio de estas características’, sugirió.

En cuanto a la vida en otros planetas, no parece ser la gran obsesión de los científicos, y algunos, como el nobel de Física de 2011, Brian Schmidt, señalaron que tal vez sea mejor no buscarla.

‘Probablemente no es lo más inteligente decir a los alienígenas dónde estamos, puesto que un encuentro con ellos podría no ser muy agradable’, señaló en la asamblea el científico, mientras Martínez Pillet predijo que a mediados de siglo ya habrá avances en este sentido.

‘Se hará con alguna misión que se lanzará no antes de 2030 o 2040. En ese periodo de 10 años es posible que la NASA, la Agencia Espacial Europea o ambas combinadas lancen una misión que permita encontrar moléculas orgánicas en la atmósfera de otros planetas’, predijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos