Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

El último vuelo del Endeavour pone fin a una era de exploración espacial

0
Escuchar
Guardar

El transbordador Endeavour realizó hoy su último vuelo y aterrizó en Los Ángeles para convertirse en una pieza de museo despues de casi 20 años de viajes orbitales que marcaron una era en la exploración espacial estadounidense.

El transbordador Endeavour realizó hoy su último vuelo y aterrizó en Los Ángeles para convertirse en una pieza de museo después de casi 20 años de viajes orbitales que marcaron una era en la exploración espacial estadounidense.

La nave tomó tierra en la zona de cargo del aeropuerto internacional de Los Ángeles a lomos de un Boeing 747 poco antes de las 20.00 GMT tras realizar un tour de exhibición de más de cinco horas por lugares icónicos de California como el puente Golden Gate de San Francisco, Malibú, Santa Mónica y las colinas de Hollywood.

Autoridades de la NASA, políticos locales y responsables del museo de ciencias de la ciudad, destino final del aparato más joven de la flota de cinco transbordadores espaciales, recibieron a la aeronave frente a un hangar de United Airlines con una banda de música, alfombra roja y banderolas festivas.

Unos honores propios de una celebridad a la que también dio la bienvenida la actriz de la serie de televisión ‘Star Trek’ Nichelle Nichols, que colabora con la NASA en programas de reclutamiento.

‘Es triste saber que ya no volará más’, dijo a Efe Michael J. Curie, especialista de Public Affairs de la NASA, que confía en que el vehículo espacial sirva ahora de ‘inspiración’ para una ‘nueva generación de exploradores’.

El Endeavour se convertirá a partir del 30 de octubre en la joya de la corona del California Science Center donde según explicó William T. Harris, responsable de Desarrollo y Marketing de la institución, se está construyendo un centro aeroespacial para dar acomodo a la preciada nave.

El transbordador de 88 toneladas despegó por primera vez en 1992 y hasta que cesó sus operaciones en 2011 realizó en 25 misiones 4.671 órbitas alrededor del planeta en 299 días, en total 197.761.261 kilómetros, una distancia superior a la que separa la Tierra del Sol.

‘Fueron las primeras naves espaciales reutilizables. Se lanzaban como un cohete y aterrizaban como una planeadora, después las limpiábamos y las poníamos en el aire de nuevo. Nada como eso se había hecho antes y pasará tiempo hasta que vuelva a repetirse’, dijo Curie que calificó el Endeavour de ‘máquina milagrosa’.

El astronauta Garret Reisman, que durante 13 años en la NASA voló en los transbordadores Atlantis, Discovery y Endeavour, indicó a Efe que esos vehículos siguen siendo a día de hoy ‘los aparatos voladores más increíbles jamás creados por el ser humano’, una tecnología que, sin embargo, era demasiado cara de mantener.

Los transbordadores estadounidenses, de los cuales dos se perdieron en conflagraciones que costaron la vida a 14 astronautas, Challenger (1986) y el Columbia (2003), fueron vehículos esenciales para la construcción de la Estación Espacial Internacional (EEI), un proyecto de más de 100.000 millones de dólares en el cual participan dieciséis países.

El Endeavour atracó una vez en una estación espacial rusa Mir y 12 veces en la EEI.

Actualmente, la NASA ha regresado a un sistema de viajes similar al del programa Apollo cuyos módulos tripulados tienen como máximo dos usos y cuenta con un mantenimiento más económico, aunque los objetivos siguen siendo ambiciosos.

‘La meta es llevar al hombre a Marte. Nos va a tomar un tiempo llegar allí pero con la nueva cápsula Orion vamos a volver a explorar, primero quizá un asteroide, visitaremos la Luna tal vez, pero finalmente la idea es ir a Marte’, afirmó Curie.

El futuro relevo de los transbordadores pasa ahora por la colaboración de la NASA con la industria privada, tal y como señaló Reisman, que tras abandonar la organización espacial fue contratado como director de proyecto en SpaceX, empresa angelina que está construyendo una nave espacial llamada Dragon para viajes orbitales.

‘Yo creo que vamos a entrar en la edad dorada de los vuelos espaciales. La empresa privada está desarrollando soluciones innovadoras más seguras y eficientes que los transbordadores. En unos años miraremos a este momento como el principio de la presencia del ser humano en el espacio’, declaró el astronauta.

El Endeavour no es el único de su clase en terminar sus días en un museo.

En abril, el Discovery pasó a formar parte de la colección del Museo Nacional del Aire y el Espacio de Washington DC y el Atlantis será exhibido en el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos