Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Estudio advierte que protestas digitales necesitan acción para ser efectiva

0
Escuchar
Guardar

Berlín – La Fundación Konrad Adenauer (KAS) destaca, en un estudio difundido hoy, la creciente importancia que tienen las redes sociales en la vida política latinoamericana, en donde el electorado espera que los partidos esten presentes en internet 24 horas diarias y siete días a la semana.

No obstante, el estudio advierte que las campañas digitales pueden salirse de control y que los movimientos sociales que surgen de ellas, si no logran una base institucional, vuelven a disolverse rápidamente.

El trabajo de la KAS toma como ejemplos fundamentales dos países, Argentina y Colombia, en donde los políticos han recurrido con asiduidad a las redes sociales en las últimas campañas electorales.

La KAS observa una diferencia clave entre los dos países. Mientras en Argentina, tanto de parte de la oposición como de los partidarios de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la comunicación era de una sola vía y no se reaccionaba a las inquietudes de los usuarios, en Colombia la disposición a responder preguntas y comentarios por parte de los políticos era mayor.

El estudio hace referencia a un trabajo de campo de una agencia de comunicación de Buenos Aires que envió la misma pregunta a 200 candidatos a corporaciones públicas por diversos canales (Facebook, Twitter y correo electrónico) y sólo recibió respuestas en un 1 por ciento de los casos.

Con respecto a Colombia, el estudio atribuye un papel clave en la victoria electoral del actual presidente Juan Manuel Santos al uso que se le dio a las redes sociales en la parte final de la campaña en la que se alcanzó una comunicación directa con los electores.

‘No se trató sólo de tener presencia en las redes sociales sino que se usaron todas las posibilidades de una campaña digital’, dice el estudio.

Con respecto a los movimientos sociales, el estudio alude a las protestas contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que surgieron de llamados formulados a través de facebook y de twitter.

Sin embargo, el efecto de las mismas se diluyó, al igual que el de los indignados en España o del ‘Occupy Wallstreet’, al no lograr una base institucional.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos