Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

El rock ha muerto y será sustituido por las redes sociales

0
Escuchar
Guardar

Aviles – El cantante irlandes Bob Geldof ha afirmado hoy que ‘la era del ‘rock and roll’ ya ha terminado’ y que en la cultura ya no tiene la importancia de los últimos veinticinco años en los que ‘simplemente era un intermediario entre las personas, que tal vez sustituyan las redes sociales’.

Geldof se ha expresado de ese modo en la sala de cine del Centro Niemeyer, de Avilés (norte), donde ha mantenido un encuentro distendido con un grupo de seguidores, previo al concierto que tiene previsto ofrecer en el auditorio del complejo cultural diseñado por el famoso arquitecto brasileño, recientemente fallecido.

El comentario del cantante surgió a raíz de la pregunta de uno de sus seguidores acerca de si creía que las nuevas generaciones son tan solidarias como las anteriores. Respondió que sí, que ‘están preocupadas’, pero que tal vez ‘no tengan el vehículo necesario para expresar esos miedos’.

Las anteriores generaciones utilizaron el ‘rock and roll’ para transmitir lo que sentían en un momento que poseía similitudes con el que actualmente vive el mundo, ‘pero ya no tiene la capacidad de expresar la sensibilidad de los tiempos actuales’.

El carácter polifacético de Gelfof, como artista, compositor o músico, pero también como activista político, ha despertado el interés de un público multigeneracional, interesado por cada detalle de su vida.

Unas imágenes de televisión sobre el hambre en Etiopía le empujó a crear en 1985 la Fundación Band Aid Trust, que se financiaría a través de los que están considerados como los dos conciertos benéficos más importantes del siglo, los denominados Live Aid, celebrados simultáneamente en Estados Unidos e Inglaterra.

Actualmente, sigue presidiendo esta fundación, que según ha indicado, ha destinado en los últimos treinta años 5.000 libras (7.970 dólares) cada día a las personas más pobres del mundo.

‘La situación de África del 85 es muy diferente a la actual, porque siete de la diez economías que más rápido crecen en el mundo son africanas, de modo que mi idea de que, si les manteníamos con vida, serían capaces de utilizar su inteligencia para seguir adelante, sí que ha sucedido’, ha comentado.

El cantante, que a cada rato preguntaba si se podía ir ya, ha hablado de sus inicios como periodista musical en Canadá, hasta que fue deportado a Irlanda por estar en situación ilegal. Sobre la música actual, no se ha mostrado especialmente entusiasmado.

Bob Geldof no consideró que fuese una pena que no sea verano, cuando las calles de Avilés se llenan de grupos irlandeses y de otros lugares del mundo, de la mano del Festival Intercéltico, porque ‘odia las gaitas’ y no tiene ninguna necesidad de oirlas más.

El concierto que dará esta noche será un repaso por sus cuarenta años de carrera y sus diferentes estilos, incluyendo creaciones muy recientes, de hace apenas unos meses, y sin olvidar el ‘I don’t like Mondays’, que le dio fama mundial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos