Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Científicos continúan búsqueda de fragmentos del meteorito

0
Escuchar
Guardar

Un pequeño grupo de científicos rusos prosiguió hoy la búsqueda de fragmentos del meteorito que cayó el viernes pasado en los montes Urales y que según la agencia espacial estadounidense (NASA), tenía una masa de hasta 10,000 toneladas en el momento de estallar en la atmósfera.

‘Hoy sólo he podido enviar a cuatro colaboradores y un coche para continuar la búsqueda’, dijo en conversación telefónica con Efe Víctor Grojovski, miembro del Comité de Meteoritos de la Academia de Ciencias de Rusia (ACR) y profesor de la Universidad Federal de los Urales (UFU), con sede en Yekaterimburgo.

El profesor se quejó de la falta de coordinación con las autoridades para organizar y llevar a cabo la búsqueda de fragmentos del meteorito, de gran valor para las investigaciones científicas.

‘No se acuerdan de nosotros’, dijo Grojovski, quien al mismo tiempo se mostró comprensivo con las autoridades locales, que -dijo- ‘están ocupadas en atender las necesidades de la población’, en alusión a la atención médica al más de un millar de heridos y a la reposición de las ventanas reventadas por la caída del meteorito.

El mismo día de la caída de meteorito, una expedición organizada por la UFU halló en las proximidades de un cráter en el lago helado de Chebarkul 53 pequeños fragmentos, de entre 2 y 7 milímetros, del cuerpo celeste.

Grojovski indicó que el análisis de ese material ha permitido establecer que se trata de un meteorito rocoso, de la clase de las condritas ordinarias, con un contenido de hierro de cerca del 10 por ciento, como la mayoría de los que caen sobre la Tierra.

‘Contiene el conjunto de elementos y minerales característico para las condritas ordinarias’, insistió.

Sin embargo, subrayó que ‘para profundizar en las investigaciones’ se necesita hallar un pedazo de meteorito más grande, que en su opinión se encuentra en el fondo del lago Chebarkul, sobre cuya superficie helada fueron hallados los 53 pequeños fragmentos.

El problema, según Grojovski, es la ‘recogida indiscriminada’ de los restos del meteorito por la población, que priva a los científicos de un valioso material de investigación sobre la formación del sistema solar y la historia del universo.

En cuanto a la masa y el tamaño del meteorito, el mayor que ha caído sobre la Tierra desde el registrado en 1908 en Tunguska, en Siberia (Rusia), indicó que le parecen excesivas las estimaciones de la NASA.

Según los expertos estadounidenses, el meteorito tenía una masa de hasta 10.000 toneladas y un tamaño de hasta 17 metros, y su desintegración en la atmósfera liberó una energía equivalente a 500 kilotones, treinta veces la potencia de la bomba atómica arrojada en 1945 sobre la ciudad japonesa de Nagasaki.

Los cálculos de la agencia espacial estadounidense señalan que la explosión se produjo a unos 70 kilómetros de altura sobre los Urales y fue vista incluso desde la república centroasiática de Kazajistán.

De acuerdo con Serguéi Naroenkov, especialista del Instituto de Astronomía de la ACR si el meteorito, siguiendo la misma trayectoria, hubiese caído en los alrededores de Moscú, la capital rusa hubiese sufrido daños similares a los que se registraron en la ciudad de Cheliábinsk: cristales rotos y ventanas reventadas.

Aún así, la caída del meteorito ha reactivado las alarmas sobre el peligro que representan estos eventos para la humanidad y el debate sobre la necesidad y la posibilidad de crear un sistema de defensa.

‘Si queremos prevenir las amenazas cósmicas, hay que crear sistemas poderosos capaces de escanear permanentemente la bóveda celeste’, advirtió el subdirector del Instituto de Astronomía Stenberg de Moscú, Serguéi Lamzin, en declaraciones al periódico ‘Rossiiskaya Gazeta’.

En cualquier caso, agregó, la detección de cuerpos de menos de diez metros de diámetro es ‘extremadamente difícil’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos