Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Morirán las películas dibujadas a mano?

0
Escuchar
Guardar

La tecnología continúa avanzando con rapidez, y abre nuevas posibilidades tecnicas que no eran más que sueños hace una decada. Por ello, algunos pesimistas entienden que las películas dibujadas a mano están a punto de morir.

Según expresó Bob Iger, presidente ejecutivo de las empresas Disney a BBCMundo, ‘Que yo sepa no estamos desarrollando ninguna película animada en 2D o dibujada a mano en este momento’.

Al parecer, dibujar a mano no estará en la agenda de Disney por al menos dos años. Pero que signifique la muerte de la animación sería exagerado.

Si bien es cierto que ha predominado, Disney se ha ganado aplausos por su reciente corto de animación ganador de un Oscar, Paperman. En la cinta se mezclan imágenes hechas a mano con efectos de computadora en una forma que no se había usado antes.

‘No es una película que esté animada totalmente a mano pero es una cinta que no podría existir sin el oficio de los animadores a mano’, aseguró Brendon Connelly, el escritor principal en una entrevista.

Paperman integró las imágenes hechas a mano y las generadas por un ordenador (CG, por sus siglas en inglés), algo a lo que no están acostumbrados aquellos que estaban generando imágenes utilizando únicamente las computadoras.

Aunque los métodos han cambiado a lo largo de los años -utilizando pixeles en lugar de lápices de dibujo, aún se requiere de habilidades de animación y dibujo.

‘La conclusión es que, incluso si estás haciendo algo totalmente digital, hay un arte de la animación que tiene que ver con las técnicas tradicionales de dibujo y maneras de hacer que las cosas se muevan’, dice Gary Thomas, director asociado de Animate Projects.

Esta no es la primera vez que las noticias de la muerte de la animación a mano salen a relucir.

Se suponía que Disney cerraría todos sus estudios de 2D antes siquiera de que anunciaran su último lanzamiento de animación a mano, La princesa y el sapo, en 2009.

‘El hecho de que Disney deje de hacer eso no significa que todo el que hace animación a mano se detenga, pero podría cambiar el mercado’, dice Thomas.

Entonces, hacia dónde se dirige la industria de la animación?

‘La animación está andando simultáneamente en dos distintas direcciones’, dice Chris O’Reilly, cofundador de la compañía de animación Nexus.

O’Reilly dice que, ‘La innovación digital está haciendo la animación más parecida a la vida real y foto-realística. Mientas que, al mismo tiempo, hay un resurgimiento de la animación 2D y de la animación fotograma a fotograma (stop motion) casi como una reacción en contra de la animación digital hacia la cálida animación artesanal’.

‘Lo que es realmente interesante es la zona en la que se mezcla todo esto -en donde se puede utilizar algunas innovaciones (junto a) los valores trabajados en formas que no se podrían haber hecho antes’, abunda O’Reilly.

Quién sabe y esto podría anunciar una tercera ola de animación. La primera llegó con Blanca Nieves en 1937, la segunda con Toy Story y, según O’Reilly, la tercera está justo a la vuelta de la esquina.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos