Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

China reanuda sus ataques cibernéticos contra EEUU

0
Escuchar
Guardar

Una unidad del Ejercito Popular de Liberación de China, a la que EE.UU. acusa de haber robado datos de empresas y agencias del Gobierno, parece haber reanudado sus ataques ciberneticos, indicó hoy el diario The New York Times.

El diario, que cita a funcionarios del Gobierno y expertos informáticos, señaló que esa unidad de ‘piratas cibernéticos’ había cesado sus actividades hace unos tres meses ‘en medio de pruebas’ de sus incursiones.

The New York Times recordó que el Gobierno del presidente Barack Obama había apostado a que el nombrar y poner en situación embarazosa a esos grupos podría inducir al nuevo Gobierno de China a controlar al equipo altamente organizado de incursores militares o bien a que actuaran con mayor sutileza.

Pero la Unidad 61398, cuya sede central altamente custodiada en un edificio blanco de doce pisos a las afueras de Shanghai se convirtió en símbolo de la ciberpotencia china, está trabajando nuevamente, según las fuentes citadas por el diario.

No está claro, de todos modos, quién se ha visto afectado por los ataques recientes, añadió.

La empresa Mandiant, una compañía privada que ayuda a que las empresas y las agencias del Gobierno se defiendan de los piratas, indicó al diario que los ataques chinos se han reanudado, pero no identificó los objetivos ‘citando acuerdos con sus clientes’.

Mandiant sí señaló a periódico que las víctimas son muchas de las atacadas antes por la unidad.

Según un informe de Mandiant en febrero, que el Times afirma pudo confirmar con funcionarios del Gobierno de EE.UU., los incursores chinos fueron responsables de decenas de robos de propiedad intelectual y documentos del Gobierno en los últimos cinco años.

‘Han robado planos, bosquejos, planes de fabricación, resultados clínicos, documentos sobre precios, estrategias de negociación y otra información privada de más de un centenar de clientes de Mandiant, principalmente en Estados Unidos’, afirmó el diario.

Esa unidad cibernética china, según los expertos citados por el diario, fue responsable de un ataque en 2009 contra la compañía Coca Cola que coincidió con su intento, infructuoso, de adquirir el grupo China Huiyan de jugos.

‘En 2011 (la unidad militar china) atacó RSA, un fabricante de productos para la protección de datos usados por agencias del Gobierno de EE.UU. y por contratistas militares, y usó la información obtenida para ingresar al sistema de computadoras de Lockheed Martin, el contratista aeroespacial estadounidense’, según el diario.

Los expertos en seguridad dijeron al Times que, más recientemente, los chinos apuntaron ‘a compañías con acceso a la red de energía: en septiembre esa unidad ingresó (en el sistema de) la subsidiaria canadiense de Telvent, ahora Schneider Electric, que tiene diagramas detallados de más de la mitad de los oleoductos y gasoductos de América del Norte’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos