Toa Baja ya cuenta con su propio centro Cibernetico y Biblioteca electrónica, inaugurada el miercoles por el residente de la Junta Reglamentadora de Telecomunicación de Puerto Rico (JRTPR), Javier Rúa Jovet y el alcalde Aníbal Vega Borges.
En un recorrido por las modernas instalaciones ubicadas adyacentes al Head Start del sector Candelaria Arenas de Toa Baja, Rúa compartió con estudiantes y familias del sector que se beneficiarán del nuevo centro educativo que cuenta con 12 computadoras equipadas con programas aptos para ayudar a los usuarios con sus tareas y trabajos escolares.
‘No hay inversión más importante que podamos hacer desde la JRTPR que en el acceso a banda ancha y especialmente para el beneficio de estudiantes en grados primarios, porque así estamos invirtiendo en la educación y el futuro de Puerto Rico’, dijo el funcionario durante la ceremonia de apertura del centro.
Por su parte, el alcalde toabajeño agradeció la colaboración del gobernador Alejandro García Padilla y de Rúa, por insertar a Toa Baja en este tipo de acuerdo.
‘Nuestro agradecimiento al gobernador Alejandro García Padilla y a Javier y la Junta por su colaboración. Para nosotros, toda inversión que se realiza en la educación de los niños, es una herramienta contra el crimen, el ocio y la delincuencia. Vamos a continuar dotando a cada comunidad de nuevos elementos de estudio y aprendizaje, enfatizando en los valores familiares y el desarrollo del talento que estará al servicio de Toa Baja’, manifestó el alcalde.
El centro de cómputos de Toa Baja es el más reciente en abrir bajo el auspicio de la JRTPR, que ha estado trabajando en conjunto con autoridades municipales para establecer instalaciones similares en otros pueblos.
La instalación se une a otros 31 centros de Internet y 38 plazas públicas que ofrecen Wi-Fi que la JRTPR ha ayudado a establecer, a través de asignaciones económicas y donaciones de equipos. Hasta el momento, la agencia ha invertido 919,681 dólares para establecer dichas facilidades y otros 510,177 dólares para alambrar plazas públicas con Wi-Fi, para un total de inversión de 1.4 millones de dólares.
Al momento, los pueblos con centros de acceso gratuito a la Internet son Aibonito, Isabela, Naranjito, Ponce, Rincón, Toa Baja, Aguada, Barceloneta, Bayamón, Caguas, Camuy, Cidra, Comerío, Fajardo, Florida, Guayama, Gurabo, Juana Díaz, Lajas, Loíza, Manatí, Maricao, Moca, Peñuelas, Quebradillas, Salinas, San Lorenzo, San Sebastián, Santa Isabel, Toa Alta, Trujillo Alto y Yabucoa.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}