Santiago de Chile – Las imágenes del universo captadas desde los modernos observatorios de Chile se vuelven accesibles a todos los usuarios de Android con ‘Chile Mobile Observatory’, una aplicación móvil gratuita que La Fundación Imagen de Chile lanzó hoy en Santiago.
Un total de 100 imágenes catalogadas en estrellas, galaxias y nebulosas vistas desde los observatorios del desierto de Atacama podrán ser compartidas y valoradas por los usuarios, ha comunicado la fundación en una nota de prensa.
La herramienta también incorpora los avances de la astronomía e incluye un calendario astronómico que avisa de eclipses, lluvias de estrellas y avistamientos de cometas, entre otros fenómenos.
Además del consorcio multinacional que gestiona ALMA, compuesto por Observatorio Europeo Austral (ESO), Observatorio Radioastronómico Nacional de Estados Unidos (RNAO) y Rothney Astrophysical Observatory (RAO), han participado en esta aplicación el Very Large Telescope (VLT), APEX, La Silla, de ESO y el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}