Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Captan explosión de rayos gamma más energética y larga jamás vista

0
Escuchar
Guardar

La Agencia Espacial estadounidense (NASA) captó la explosión de rayos gamma más energetica y duradera jamás observada y el análisis de las imágenes permitió a los astrónomos establecer una nueva teoría sobre el funcionamiento de este tipo de fenómenos, informó hoy esta institución.

Las explosiones de rayos gamma, que ocurren cuando una estrella se colapsa y muere, lo que da lugar a un agujero negro y ocasiona un chorro de partículas que viajan a la velocidad de la luz, son los fenómenos más luminosos que se dan en el universo, pero no se pueden predecir.

El pasado 27 de abril se vio una explosión de este tipo de unas dimensiones ‘monstruosas’, según aseguró el director de la Dirección de Astrofísica de la NASA, Paul Hertz, en rueda de prensa.

‘Algo así sólo sucede una vez cada siglo’, añadió Hertz.

Esta explosión, que ha sido denominada GRB 130427A, fue detectada por tres satélites de la NASA, además de por varios telescopios en la Tierra, y, como resultado de estas observaciones, se han publicado cuatro artículos científicos en la revista ‘Science’ y otro más en ‘The Astrophysical Journal Letters’.

A pesar de que los astrónomos piensan que la explosión se produjo hace casi 4,000 millones de años y que pudo prolongarse durante unos minutos, la observación duró 20 horas, mucho más que las anteriores detectadas.

Instantes después de verse la explosión de rayos gamma, el telescopio Fermi localizó un pico de rayos gamma de 95 gigaelectronvoltios (GeV), lo que la convierte en la luz procedente de una explosión más energética.

Sin embargo, los telescopios de Los Álamos (Nuevo México) captaron un destello que alcanzó la magnitud 7 en la escala astronómica de brillo, el segundo más brillante del que se tienen registros.

Esta relación entre la luz visible y la energía de los rayos gamma que la provocaron planteaba un problema para los astrónomos.

‘Pensábamos que la luz visible de estos destellos provenía de choques internos, pero esta explosión muestra que debe venir de choques externos que producen los rayos gamma más energéticos’, explicó Sylvia Zhu, de la Universidad de Maryland, integrante del equipo del Fermi.

Desde la Tierra, rara vez se pueden ver muertes de estrellas, porque la atmósfera las oscurece, aunque la del 27 de abril fue tan grande que se pudo observar con unos prismáticos.

Los científicos de la NASA aseguraron que la Tierra sufrió los efectos de explosiones de rayos gamma similares millones de años atrás.

En todo caso, el astrónomo del Laboratorio de Investigación Naval Charles Dermer, coautor de los estudios, señaló que es ‘muy improbable’ que una explosión de rayos gamma de estas dimensiones alcance hoy la Tierra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos